El 70% de los argentinos gana menos de $ 19.800 por mes
La renovación había sido adelantada el jueves pasado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial.
La información fue recabada por el INDEC y corresponde al mes más duro en términos económicos para la Argentina, producto de la pandemia.
El gobierno le confirmó a los empresarios que el programa continuará sin modificaciones.
A días del vencimiento de los programas Precios Máximos y Precios Cuidados, habrá negociación entre el gobierno y las cámaras del sector.
Entre los productos manufacturados, el rubro Alimentos y Bebidas aumentó 0,9%; Textiles 2,2 %; Caucho y Plástico 4,9%; Metálicos Básicos 1,5%; Máquinas y Equipos 3,8%; y vehículos automotores 3,4%.
El reciente rescate del gobierno alemán a la empresa aérea Lufthansa, así como los planes que se están tejiendo para las diferentes empresas europeas en crisis tras los efectos del coronavirus, abren el debate sobre qué rol debe ocupar el Estado en la economía que viene.