Economía

3 julio, 2020

CABA: casi 120 mil personas cayeron en la pobreza en los últimos doce meses

Esta problemática afecta al 17,2% de los hogares, un 2,3% más que el primer trimestre de 2019.

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), la pobreza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ascendió al 22,9% en el primer trimestre del año. Significa un 3,8% más que en el mismo período del año pasado.

La pobreza en la capital del país afecta a 703 mil personas según el relevamiento del organismo. De ese total, 118 mil quedaron bajo la línea de pobreza en los últimos doce meses.

Esta problemática afecta al 17,2% de los hogares de CABA, un 2,3% más que el primer trimestre de 2019.

Cabe aclarar que las cifras son previas al impacto provocado por la pandemia, pues la cuarentena se implementó recién a partir del 20 de marzo.

Dentro del 22,9 por ciento en condición de pobreza, un 7,8% son indigentes (240 mil personas) y el 15,1% se encuentra en situación de pobreza no indigente (464 mil personas). Medido en hogares, del 17,2% en condiciones de pobreza, 5,7% (74 mil hogares) y el 11,5% son pobres (150 mil).

Por otra parte, los sectores medios asociados a la “clase media” representaron cerca de la mitad de los hogares de la Ciudad de Buenos Aires (692.000 hogares y 1.507.000 personas) en el primer trimestre de 2020, también con un leve retroceso ya que hace un año representan al 53,3%.

Por último, los sectores acomodados de la Ciudad de Buenos Aires representaron el 13,4% de los hogares y el 11,4% de las personas en el período, prácticamente sin cambios en relación al mismo trimestre del año anterior.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas