De la ciudad de la furia a una ciudad segura

Qué significa, quiénes son sus sujetos, cuáles son sus posibilidades, sus amenazas y sus desafíos. El sociólogo Florestan Fernandes se pregunta ‘¿Qué es la revolución?’ recuperando los aportes de Marx y de Lenin desde la tradición latinoamericana y periférica del siglo XX.
Por Nicolás García Roel. La exposición de dos oficiales de la Fuerza Aérea veteranos de Malvinas en el acto institucional del 9 de julio desató una polémica al interior del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA), que rápidamente tomó estado público a través de los medios masivos de comunicación y generó un virulento debate.
Por Fernando Toyos. Durante esta semana se hizo furor una aplicación llamada FaceApp, entre cuyas prestaciones destaca la posibilidad de proyectar el envejecimiento del rostro humano. Esta función llenó las redes sociales de fotos digitalmente envejecidas de usuarios y famosos y recopilando las caras de unas 150 millones de personas.
Por Sol de la Torre. Para el pueblo trabajador argentino, nuestra ciudad es la Feliz. Pero ahora la Mar del Plata de la esperanza se transformó en la Mar del Plata capital del desempleo, las desigualdades, el hambre y la miseria.
Por Federico Dalponte. El oficialismo recupera lo perdido y vuelve a los 35 puntos, el núcleo fiel antiperonista. El Frente de Todos también crece: cinco puntos desde abril, rondando los 40. Pero todo está atado con alambres, incluyendo las encuestas que logran tapa.
Apuntes sobre la “clase media” y su relación amor-odio con la izquierda y los movimientos populares.