15 julio, 2019
El rol de la izquierda marplatense para vencer a Cambiemos
Por Sol de la Torre. Para el pueblo trabajador argentino, nuestra ciudad es la Feliz. Pero ahora la Mar del Plata de la esperanza se transformó en la Mar del Plata capital del desempleo, las desigualdades, el hambre y la miseria.

“El socialismo no se construye por decreto ni por deseo, se construye por el movimiento real de la sociedad”
Alvaro García Linera
Por Sol de la Torre*. Para el pueblo trabajador argentino, nuestra ciudad es la Feliz. Una ciudad hermosa, un poco fresca, donde las y los laburantes venían a vacacionar. Para las y los obreros portuarios nuestra ciudad era sinónimo de trabajo y perspectiva de desarrollo. Para las y los trabajadores agropecuarios, una tierra fértil y bondadosa donde cultivar las mejores verduras de la provincia. Para las y los adultos mayores el lugar donde disfrutar de las jubilaciones, la oportunidad de completar la vida cerca del mar. Para las y los jóvenes del sudeste bonaerense la ciudad universitaria, donde estudiar y conseguir trabajo, la ciudad de las oportunidades. Eso era antes. Ahora la Mar del Plata de la esperanza se transformó en la Mar del Plata capital del desempleo, las desigualdades, el hambre y la miseria.
Para los políticos de escritorio, es la segunda ciudad más caudalosa en cantidad de votantes de la provincia. Una ciudad «gorila», donde las derechas pueden hacer de las suyas con tranquilidad. Sin embargo, para nosotros y nosotras, quienes nacimos y nos criamos en Mar del Plata, quienes la elegimos para llevar adelante nuestras vidas, cada disputa electoral es una nueva oportunidad para avanzar en la Mar del Plata que soñamos. Este análisis tiene por objetivo avanzar en algunos puntos sobre cuál es la tarea de las y los militantes de izquierda marplatenses.
El primer paso para construir un gobierno popular es vencer a Cambiemos y el proyecto social y económico que representa. Estos tres años y medio los movimientos populares resistimos en la calle juntos: con el tridente de San Cayetano (la CTEP, la CCC y Barrios de Pie), la unidad sindical, la multisectorial contra los tarifazos, la asambleas antifascistas, la multisectorial por los derechos humanos, la ola verde y del #NiUnaMenos entre tantos otros ejemplos de esa unidad en clave local. Ahora nos toca derrotarlos en las urnas, y como sabemos ninguna fracción de la oposición por sí sola es capaz de ganar. Es decir, para hacerlo hay que construir unidad. Esa unidad es incómoda, porque no alcanza con juntarnos entre quienes pensamos igual.
Si analizamos por arriba las PASO del 2017 las opciones de izquierda fueron cinco FIT, MAS, UP+PTP, Patria Grande y Espacio por la Igualdad. Solo el FIT logró romper el piso para pasar a las elecciones generales de octubre sumando tres puntos. Sin embargo la suma de todos los votos de izquierda dieron alrededor de 7%. Es decir que una cantidad importante de marplatenses eligió una alternativa explícitamente de izquierda. Si a eso sumamos el caudal de votos indiscutible de Unidad Ciudadana y otras expresiones peronistas progresistas podemos proyectar que no es una misión imposible construir un gobierno popular.
El debate del último año fue la necesidad de construir una gran frente antineoliberal. El Frente de Todes es resultado de ese debate. Y en nuestra ciudad tiene la particularidad de nuclear a la mayor parte del arco político de la oposición y al mismo tiempo ser una lista que expresa un gran protagonismo de las fuerzas más progresivas y de izquierda, de las mujeres y la juventud. Este dato es importante, ya que nuestra hipótesis es que lo vuelve el frente de oposición más competitivo, con altas posibilidades de triunfo.
La mala gestión de Carlos Arroyo y su ruptura con Cambiemos nos abre una ventana de posibilidades. La PASO dentro de Cambiemos sumada a la caída de la imagen de Macri, debilita la opción oficialista. En la oposición, la boleta corta de Gustavo Pulti (Accion Marplatense) no es competitiva. Y las opciones del FIT y el MAS, difícilmente rompan el piso para poder ingresar al Concejo Deliberante. En este contexto, el Frente de Todes es único espacio capaz de representar a los intereses de las y los trabajadores y de triunfar en las elecciones.
Estamos convencidas de que la única opción de ganar “es con todos, todas y todes”, pero tampoco somos ingenuas. De ganar la elección a la construcción de un gobierno popular hay un largo trecho.
El primer paso fue conformar una lista que exprese la voluntad política de construirlo. El segundo paso es tener presente que, de ganar, hay que construir correlaciones de fuerzas favorables al pueblo trabajador. Para esto, hay que ser parte de ese gobierno e impulsar demandas de derechos para las clases populares. Debemos abandonar lugares cómodos y poner nuestras energías para que un nuevo gobierno signifique un avance sustancial de las y los laburantes. Tenemos una oportunidad en puerta, no debemos dejarla pasar. Podemos construir un nuevo capítulo en la historia de General Pueyrredón, donde se destaque el buen vivir de nuestra gente.
* Feminista, integrante del Frente Patria Grande y precandidata a concejal por el Frente de Todos
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.