31 octubre, 2016
Para ATE el bono debe ser de 10 mil pesos
Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) criticó el acuerdo arribado entre el gobierno y los empresarios y dijo que los 2 mil pesos «no llegan a satisfacer ni de lejos el reclamo». Al mismo tiempo dijo que la cifra para los estatales debería ser de «no menos de 10 mil pesos».

Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) criticó el acuerdo arribado entre el gobierno y los empresarios y dijo que los 2 mil pesos «no llegan a satisfacer ni de lejos el reclamo». Al mismo tiempo dijo que la cifra para los estatales debería ser de «no menos de 10 mil pesos».
“Para un monto que realmente llegue a cubrir lo perdido por la inflación tiene que ser de no menos de 10 mil pesos, si fuera de una sola vez”, afirmó el sindicalista.
En una entrevista con AM 750, el dirigente de ATE confirmó para el 10 de noviembre la realización de un paro nacional con movilización. Además opinó sobre el bono de dos mil pesos propuesto por el Ejecutivo a empresarios.
“No llega a satisfacer ni de lejos el reclamo que tenemos los trabajadores. El bono es una suma fija, una sola vez y no remunerativa. Nosotros estamos reclamando que sea aumento sobre los básicos, remunerativo y permanente”, sostuvo.
Y agregó: “Venimos reclamando hace tiempo la reapertura de la paritaria porque la pérdida salarial ha sido muy importante, así como la reincorporación de despedidos y el pase a planta de los 90 mil trabajadores precarizados a los que se les vence el contrato a fin de año”.
Por otro lado, el secretario general de ATE reclamó que “el Estado Nacional respalde a las provincias y las provincias a los municipios para que el aumento de fin de año llegue a todos los trabajadores estatales”.
Sin embargo, Godoy apuntó que “ninguno de estos reclamos fue respondido favorablemente por el gobierno” en las reuniones mantenidas entre los sindicatos y el ministro de Modernización y Gestión, Andrés Ibarra. “Nos dijeron que están analizando el bono, pero que aún no tienen definido ni modalidad ni monto”, cerró.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.