El programa Precios Máximos se extendió hasta el 31 de octubre
Se trata del primer aumento que se registra desde el 1 de diciembre y desde la compañía repararon en que se implementó un nuevo esquema de precios que recorta las brechas entre Capital Federal-conurbano y el interior del país.
Además el presidente afirmó que se «resolvió una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia».
Lo confirmó en horas de la mañana el Ministerio de Economía, que conduce Martín Guzmán, a través de un comunicado.
La iniciativa prevé una reducción del 21 al 10,5% y se unifica el criterio para la leche fluída y en polvo sin aditivos.
La modificación se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, a través de una resolución de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.
En una carta divulgada por internet, más de 80 empresarios pidieron a los gobiernos que se grave más su riqueza en medio de la pandemia.