4 agosto, 2020
Fernandez: “Cerramos un acuerdo que le permite a la Argentina ahorrarse 33 mil millones de dólares”
Además el presidente afirmó que se «resolvió una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia».

Tras el acuerdo con los bonistas, Alberto Fernández declaró a los medios que «ahora está despejado el horizonte». A la vez pidió a los empresarios que «se comprometan a poner al país de pie» ya que tienen un «mejor escenario» para sus negocios.
«Guzmán fue central. Él recogió cuáles eran los objetivos que debíamos alcanzar y se dio una estrategia correcta”, destacó el mandatario.
A su vez informó que extendió hasta el 24 de este mes el plazo de adhesión de los acreedores para realizar el canje.
También aseguró que es momento de construir “un capitalismo con más compromiso social. Que distribuya mejor las ganancias”.
“Finalmente cerramos un acuerdo que permite a la Argentina ahorrarse 33.000 millones de dólares de la deuda asumida en los próximos diez años”, concluyó.
Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, destacó en las redes sociales el trabajo realizado con las negociaciones. Y sostuvo que se reparó «el enorme daño provocado por la deuda impagable que dejó Macri».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.