21 agosto, 2020
El 2020 podría cerrar con caída de entre el 12,5 y 13 por ciento del PBI
Tras la difusión del informe de actividad económica del INDEC, la consultora Ecolatina estimó una baja promedio en el corriente año. Qué rubros cayeron en la última medición.

Durante el mes de junio, la actividad económica repuntó un 7,4% con respecto a mayo según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En la comparación interanual, se observó una caída de 12,3%.
La baja más significativa se apuntó en el sector de Agricultura y Ganadería (-9,6%), Pesca (-53,6%), Minas y canteras (-15,5%), Industria manufacturera (-7,3%) y Construcción (-41,9%).
Con estas cifras, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne varios de los componentes del Producto Bruto Interno (PBI), acumuló durante el primer semestre del año un retroceso de 12,9%.
El sector que menos retrocedió fue el consumo mayorista y minorista, registrando una baja del 0,3% entre enero y junio.
Según indicó el titular de INDEC, Marco Lavagna, durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio “hubo rubros que crecieron muchísimo, como el consumo de carnes, de productos farmacéuticos y de limpieza, junto con la compra de electrodomésticos”.
Como contraparte, sectores como el de combustibles y textil “bajaron fuertemente”, indicó el economista. También el de Hoteles y restaurantes registraron una caída de 62,7% a raíz de la cuarentena.
“Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la COVID-19 afectan a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países”, explicó el INDEC.
Luego de que el Indec informara el EMAE de junio, la consultora Ecolatina estimó que 2020 podría cerrar con caída del PBI de entre 12,5 y 13%. De concretarse esta proyección, la actividad económica del corriente año se ubicaría en los niveles de 2009.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.