La Tablada: una imagen vale más que mil palabras

A pesar de las advertencias de organismos internacionales, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires pondrá en marcha el uso de armas de electrochoque en lugares por los que circulan a diario miles de personas.
La abogada de Milagro Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, confirmó que apelará la sentencia a 13 años contra la dirigente social en la causa denominada “Pibes Villeros”, por presunto desvío de fondos. La apelación tiene que ver con falta de pruebas y por “inusitados” niveles de arbitrariedad en el proceso judicial.
El 15 de enero la ciudad de Mar del Plata celebra el Día de lucha por el Acceso a la Tierra y la Vivienda Digna. La fecha conmemora el conflicto que llevaron adelante un grupo de 40 familias en el año 2009 por graves carencias habitacionales. «La Feliz», poco tiene de alegría en su periferia, ya que hay mucha gente sin casas y muchas casas sin gente.
El investigador Esteban Rodríguez Alzueta analizó para Notas el trasfondo del proyecto del nuevo Régimen Penal Juvenil anunciado por la ministra Patricia Bullrich para, entre otras cosas, bajar la edad de imputabilidad de 16 a 15 años e impedir el avance de una «carrera delictual» en los jóvenes.
El autor del libro «Silenciar la muerte. Crónica e investigación sobre la vida y asesinato de Rafael Nahuel», dialogó con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3 sobre la resolución del juez Moldes que determinó el procesamiento a los cinco prefectos involucrados en el asesinato y a los dos compañeros de Rafael Nahuel que trasladaron su cuerpo.
Finalmente se dio a conocer el proyecto del nuevo Régimen Penal Juvenil que la administración de Mauricio Macri enviará al Congreso a fin de cumplir con su objetivo de bajar la edad de imputabilidad a los 15 años. Se trataría en febrero y según Patricia Bullrich establecerá “un régimen muy estricto».