La inflación escaló a 5,9% en septiembre
En un informe presentado en Washington, la entidad financiera pronosticó para lo que resta del año que el Producto Bruto Interno (PBI) caerá 3,1% y habrá una inflación del 57,3%. De esta forma el país queda en el tercer lugar de las economías con mayor suba del costo de vida.
La planta de camiones ubicada en Tucumán resolvió además paralizar la producción un día a la semana. Por esa jornada sin trabajo, el personal recibirá un 75% de su sueldo.
A fin del mes pasado el Banco Central relevó los pronósticos de 45 entidades privadas. Además de la variación de precios, aseguraron que el dólar valdrá $65 al finalizar el año y el PBI se contraerá 2,5%.
La empresa brasileña DASS anunció su salida definitiva de la localidad misionera. En 2015 empleaba 1500 personas y desde entonces comenzó un proceso de reducción de personal.
Adelmo Gabbi se mostró enojado ante la decisión del ente financiero de poner en suspenso el acuerdo con el país y cuestionó que de «marcha atrás» justo «cuando más se lo necesita».
El organismo estadístico, al mando de Jorge Todesca, calculó además que aumentó la diferencia entre los ingresos de mujeres y varones.