6 septiembre, 2016

La Corte Suprema autorizó el aumento en la electricidad bonaerense

Contra la recomendación de la titular del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Superior rechazó por unanimidad la cautelar que frenó el aumento en la tarifa de energía en la provincia de Buenos Aires, con lo que habilitó los aumentos. Se justificó en cuestiones «procesales».

Contra la recomendación de la titular del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Superior rechazó por unanimidad la cautelar que frenó el aumento en la tarifa de energía en la provincia de Buenos Aires, con lo que habilitó los aumentos. Se justificó en cuestiones «procesales».

La Corte indicó que quienes presentaron el recurso judicial (diputados, el secretario general de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y el Partido Justicialista bonaerense) no tienen legitimidad para actuar «en nombre del conjunto de los usuarios» del servicio de energía eléctrica de la Provincia.

En relación a la otra entidad que había efectuado la demanda, el Club Social y Deportivo «12 de octubre», la Corte dijo que si bien no invoca la calidad de representante de todos los usuarios de la provincia, y por ende no los puede representar, reenviarán las actuaciones al juez de primera instancia para que verifique si dicho club «representa a alguna categoría determinada de clubes de barrio o de pueblo», de acuerdo a lo publicado por el Centro de Información Judicial (CIJ).

El fallo fue firmado por los cinco integrantes del tribunal, Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Más temprano la fiscal Alejandra Gils Carbó había dictaminado de forma contraria, considerando, como en el caso del gas, que lo que correspondía era realizar una audiencia previa a los aumentos. Pero el fallo de la Corte se orientó a analizar cuestiones de forma legal y procesal y no refirió al aumento en sí.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas