16 febrero, 2016

Comisión bicameral retoma actividad para revisar los DNU de Macri

La comisión bicameral de Trámite Legislativo se reunirá este martes a las 16 para analizar 11 de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por Mauricio Macri. Entre ellos se encuentra el que modifica la Ley de Ministerios y el que crea el Enacom.

Ocho senadores y ocho diputados conformarán esta tarde la comisión bicameral de Trámite Legislativo que discutirá la validez de los DNU del gobierno de Macri. La comisión será presidida, luego de un acuerdo entre el Frente para la Victoria (FpV) y Cambiemos, por el radical Luis Naidenoff hasta 2017 cuando pasará la responsabilidad al integrante de La Cámpora Marcos Cleri.

Entre los decretos que estudiará la comisión se encuentran el 13/15 que modifica la Ley de Ministerios, el 257/15 que cambia el cronograma por el que el nuevo Código Procesal Penal entraba en vigencia este 1 de marzo y el 267/15 que crea el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

También tratarán el 211/15 que modifica el Presupuesto Nacional, el 256/15 que transfiere el Departamento de Intercepción y Captación de las Comunicaciones de la Procuración General de la Nación a la Corte Suprema y el 276/15 que prorroga hasta el 30 de abril de 2016 la vigencia de la exención del Impuesto sobre los Combustibles a los Biocombustibles.

Además, la comisión analizará el DNU 11/16, que deja transitoriamente sin efecto el gravamen previsto para vehículos en la Ley de Impuestos Internos, y el 26/16 disminuye la alícuota del 21 por ciento establecido en el Impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos.

La modificación a la Ley de Inteligencia, expresada en el DNU 256/16, también será objeto de análisis de los parlamentarios.

Por último, los tres decretos restantes que serán revisados son el 73/16 (deroga el DNU 2635/15 firmado por la ex presidenta Cristina Fernández que le devolvía el 15 por ciento de la coparticipación a las provincias), el 11/16 (modifica el nombre del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable por el de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable) y el DNU 275/16 que exime o reduce hasta diciembre de 2016 las contribuciones patronales de los empleadores titulares de institutos de enseñanza privada.

La comisión finalmente estará integrada por ocho legisladores del FpV, seis de Cambiemos y dos del peronismo disidente.

Los representantes de la Cámara de Diputados son Marcos Cleri, Diana Conti y Juliana Di Tullio del FpV, Nicolás Massot y Pablo Tonelli del Pro, Mario Negri y Luis Petri de la UCR, y Raúl Pérez, del Frente Renovador.

Los senadores en la bicameral son Mario Pais, Juan Manuel Abal Medina, Pedro Guastavino, Juan Manuel Irrazábal y Graciela De la Rosa del FpV, Luis Naidenoff y Ángel Rozas de la UCR, y Adolfo Rodríguez Saá del Interbloque Federal.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas