13 abril, 2015
No te pierdas en la ciudad (III): Noche de Perros, de Ignacio Sesma
Primer hogar de muchos directores hoy reconocidos, el BAFICI ofrece todos los años una gran cantidad de historias para todos los gustos. Notas – Periodismo popular no quiere que te pierdas nada y te va a recomendar semana a semana ese título que puede ser tu película del año.

Entramos en el mes que cobija el festival de cine independiente más concurrido de la Ciudad de Buenos Aires. Primer hogar de muchos directores hoy reconocidos, el BAFICI ofrece todos los años una gran cantidad de historias para todos los gustos. Notas – Periodismo popular no quiere que te pierdas nada y te va a recomendar semana a semana ese título que puede ser tu película del año.
Hay tópicos de los que no es muy difícil encontrar ejemplos a lo largo de la historia reciente del cine: tramas de venganza, crímenes sin resolver, amoríos y desamoríos o el paso del tiempo son, fueron y serán temas atractivos para los realizadores. Llama la atención, sin embargo, un objeto muchas veces visitado por la industria, sobre todo en los últimos años, pocas veces adoptado por cineastas locales: la joda en los años dorados de la juventud. Se podría (y debería) tomar con más solemnidad este subgénero del cine popular, sin embargo es ese uno de los síntomas a la hora de contar una historia en el cine local: pecar de solemnes.
Esto entendió el joven director y guionista Ignacio Sesma a la hora de traernos Noche de perros. ¿Qué pasa si lo que pensabas que iba a ser una noche en la que todo podía pasar, termina siendo una noche en la que todo termina pasando?
Tres amigos, como vos, como yo, como los pibes, intentan despejarse del trajín cotidiano tomando una cerveza, dando una vuelta en el auto y, capaz, si da, conocer alguna piba que ayude a olvidar cualquier otra piba. Al tomar una de esas atractivas calles de la Buenos Aires eternamente luminosa durante cualquier hora donde el sol esté oculto, la noche se dispara hacia los lugares más disparatados que se hayan visto en el recatado cine local.
Noche de Perros puede presentarse como algo delirante para lo que estamos acostumbrados. Más cercana en su envoltorio a un After Hours del más risueño Scorsese o una historia para la muchachada del primer Todd Philips (Viaje Censurado, ¿Qué pasó ayer?) que al sobrio y oscuro humor de Martín Rejtman, resulta necesaria en nuestro temeroso de lo cómico cine argentino.
David Obarrio dice al respecto: “Nocturna pero amigable, confiada en su velocidad pero sin perder lucidez, la película rodea los lugares comunes y arriba a la felicidad del modo menos pensado”. En ese sentido, la ópera prima de Ignacio Sesma (que cuenta con tan solo 25 años) a presentarse en la sección Panorama del festival, apuesta a refrescar un género que en los últimos años pudo dar a luz obras como la reciente Voley, de Martín Piroyansky, 20.000 de Sebastián De Caro o un cierto estilo que siempre intenta importar Ariel Winograd. La realidad es que, más que ninguno, el público argentino siempre está dispuesto a atravesar una pantalla por una cerveza con amigos.
Iván Soler – @vansoler
Noche de perros se proyecta:
Viernes 17 – 22:10 h
Village Recoleta Sala: 6
Lunes 20 – 15:15 h
Village Recoleta Sala: 6
Miércoles 22 – 12:40 h
Village Recoleta Sala: 6
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.