11 junio, 2014

Nuevo protocolo para Fiscalías bonaerenses frente a la violencia de género

La Resolución 346/14 establece que la Justicia deberá conectar denuncias de mujeres victimas de violencia machista de los distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires.

La Resolución 346/14 establece que la Justicia deberá conectar denuncias de mujeres victimas de violencia machista de los distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires.

La Procuraduría General de la Provincia de Buenos Aires acaba de resolver un protocolo de actuación para los y las Fiscales frente a denuncias por violencia de género. Se trata de la Resolución 346/14, la que dispone en todo el territorio de la Provincia que, al recepcionarse una denuncia sobre violencia de género, las Fiscalías deberán investigar si existen denuncias en otras Unidades Fiscales sobre el mismo agresor. En ese caso, deberán remitir la causa a la primera que haya tomado el caso, aún cuando en esa oportunidad se haya archivado.

Se trata de un avance importante que significa que la Justicia puede empezar a tomar dimensión frente a la violencia de género, en el sentido de que no tomará cada denuncia como un hecho aislado, sino como parte de un entramado violento que la víctima viene denunciando en cada caso.

También, la Resolución de la Procuradora General de la Provincia, María del Carmen Falbo, hace referencia a la necesidad de “cruzar” datos entre los fueros Penales y de Familia, ya que muchas veces sucede que las víctimas, en sus periplos para intentar frenar las agresiones y protegerse a ellas y a sus hijos e hijas, presentan denuncias en diferentes instancias. Ante esto, la Resolución señala que “el agente fiscal que se encuentra a cargo de la instrucción de un delito cometido dentro de un contexto de violencia familiar, deberá poner en conocimiento dicha situación y requerir los informes de antecedentes respectivos a los Juzgados/Tribunales de Familia o al Juzgado de Paz del domicilio de la víctima”.

Otro punto más que importante que arroja la Resolución es el de la instrucción de la Procuradora para todos los Fiscales Generales de las Departamentales Judiciales en las que se divide la Provincia más grande país acerca de la conformación de Fiscalías temáticas sobre violencia de género, que, hasta el momento solo existían en unos pocos distritos.

Ante esta Resolución de la Procuradora, el equipo del Observatorio de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, que viene trabajando muy fuertemente este tema, remarcó que “resulta necesario establecer la conexidad de las investigaciones para obtener mayor eficiencia tanto en la persecución del agresor, como en la protección de la víctima”, por eso desde dicho Observatorio señalaron “ la importancia de esta articulación para dar cuenta del
contexto de violencia de género en que se enmarca cada hecho denunciado y cada investigación penal iniciada».

Como déficits o limitaciones de la Resolución, desde el Observatorio indicaron que “la Resolución no avanza en la disposición de conformar defensorías que asistan a las víctimas a fin de que las mujeres cuenten con patrocinio especializado y gratuito”, lo cual termina generando que los agresores tengan defensas gratuitas tal cual está planteado constitucionalmente, mientras que las víctimas deben costear sus propios abogados.

Si bien esta Resolución significa un avance para la actuación judicial en casos de violencia machista, en la Provincia de Buenos Aires aún hay cabos sueltos y mucho por hacer para frenar este flagelo que afecta a cientos de mujeres cotidianamente. Es preciso, tal como señalan todas las organizaciones de mujeres, un Plan Nacional y su correspondiente, Plan Provincial, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres.

Ivanna Rezano

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas