11 junio, 2014

Más carpas villeras en el Obelisco

Con 50 días de huelga de hambre cumplidos la Carpa Villera se multiplicó. Este lunes, ante la falta de respuesta del gobierno porteño, los integrantes de la Corriente Villera Independiente (CVI) montaron en el Obelisco un “rancho” por cada asentamiento de la capital que sumó a la carpa que ya tiene más de un mes y medio.

Con 50 días de huelga de hambre cumplidos la Carpa Villera se multiplicó. Este lunes, ante la falta de respuesta del gobierno porteño, los integrantes de la Corriente Villera Independiente (CVI) montaron en el Obelisco un “rancho” por cada asentamiento de la capital que sumó a la carpa que ya tiene más de un mes y medio.

La Carpa Villera se instaló frente al Obelisco el 21 de abril. Los vecinos y vecinas nucleados en la CVI comenzaron un reclamo para que se cumplan las leyes de urbanización de las villas aprobadas por la Legislatura porteña al mismo tiempo que piden la declaración de la emergencia habitacional, sociambiental y socioeducativa en las villas.

Desde entonces, y de manera rotativa cada cinco días, varias personas realizan una huelga de hambre dentro de la Carpa. También han recolectado miles de firmas de vecinos que pasan por el Obelisco y se sacan la foto con el cartel que dice “Yo apoyo la Carpa Villera”.

Durante estos 50 días se han realizado charlas, proyecciones de películas y recitales frente al Obelisco. Han pasado dirigentes políticos, sociales, sindicales y artistas de distinta índole para manifestar su solidaridad. Sin embargo, el gobierno porteño (paladín del “diálogo”) no ha dado respuesta ni concertado una sola reunión. Es más, el jefe de Gobierno declaró que quienes estaban en la Carpa no vivían ni representaban a la gente de las villas.

Fue así que este lunes la Carpa Villera dejó de estar sola. Al menos 15 carpas nuevas se instalaron en la Plaza de la República. Cada una representa uno de los barrios que apoyan el reclamo.

«Llevamos 50 días sosteniendo la huelga de hambre y exigiendo la urbanización con radicación, pero aún no recibimos ninguna respuesta», explicó la CVI en un comunicado. «Estamos cansadas y cansados de vivir en condiciones indignas, sin cloacas ni agua potable, con tendidos eléctricos precarios, sin vacantes en las escuelas ni debida atención en los hospitales», agregaron.

Este martes se hará un nuevo recambio de huelguistas. En esta oportunidad se incorporará a la medida Itai Hagman, dirigente de Marea Popular y ex candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

“El problema de la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires es de tal magnitud, que debería ser abordado con la urgencia de una tragedia social. Las familias se enferman, se mueren de frío o porque la condiciones de higiene no se garantizan debidamente. Hacerse el desentendido es un crimen y el macrismo ni siquiera reconoce la legitimidad de una Carpa montada en el medio del Obelisco hace casi dos meses”, señaló Hagman a través de un comunicado.

A pocos días del Mundial, la Carpa Villera sigue de pie. Habrá que ver si el macrismo decide seguir ignorando una realidad que ya se instaló en pleno centro porteño.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas