4 junio, 2014

«No corresponde que haga públicos los motivos de los cortes»

24 horas después de brindar la lista definitiva de los 23 jugadores argentinos seleccionados, el entrenador Alejandro Sabella brindó una conferencia de prensa desde el predio de Ezeiza.

24 horas después de brindar la lista definitiva de los 23 jugadores argentinos seleccionados, el entrenador Alejandro Sabella brindó una conferencia de prensa desde el predio de Ezeiza.

El director técnico argentino, Alejandro Sabella, planteó que la lista final de los 23 seleccionados le requirió un “análisis largo, más allá de los errores o aciertos, que es lo que se merecían todos los jugadores”. Y agregó: “Demoré hasta el final porque tenía dudas”.

En cuanto a los jugadores que quedaron afuera en la última lista comentó: “A los tres les dije lo mismo que a los anteriores, que estaba profundamente apenado y les daba unas gracias enormes”. Y, más allá de que varias preguntas se referían específicamente a las razones para la sorpresiva decisión respecto de Eber Banega, señaló “Lo lamento pero me parece que no corresponde hacerlas públicas. Porque es hablar de merecimientos de unos y merecimientos de otros. No creo que corresponda ni sería justo para los jugadores. La verdad es que me costó en los tres casos. Y no quisiera dar un juicio de valor sobre cuál me costó más, por lo menos públicamente”.

Sobre las declaraciones de Messi en el sentido de que ha “cambiado la ecuación” Sabella comentó: “Bueno, él vino con la ilusión de jugar el Mundial, de encontrarse con la familia, con sus compañeros de selección, con vestir la camiseta de la selección argentina. Y eso ha influido mucho en sus pensamientos y sentimientos y, por lo tanto, en sus palabras”.

En cuanto a la importancia de los dos amistosos que jugará la Selección argentina en River (el 4 contra Trinidad y Tobago y el 7 ante Eslovenia) planteó que van a servir sobre todo para que los jugadores “se vayan soltando” y “vayan tomando ritmo de juego y conocimiento mutuo entre ellos”.

Puntualmente respecto del partido de mañana señaló que no en principio no juegan ni Aguero ni Garay, que están con molestias físicas, pero que el equipo aún no está 100% confirmado. Opinó que estos partidos van a servir para que los seleccionados “vuelvan a tomar ritmo de juego, que sigan formando esas pequeñas sociedades que se han armado, sociedades ofensivas, entre los del medio y los de adelante, para trabajar en grupo y que el equipo sea lo más corto posible, que haya una estructura defensiva sólida para no sufrir”.

Cuando se le señaló al DT argentino que otros equipos llegan con más amistosos al Mundial, comentó: “No sabés si es bueno o es malo. Algunos pudieron comenzar antes que nosotros sus entrenamientos. Al tener una semana más pudieron hacer amistosos una semana antes. Nosotros esa semana la utilizamos para emparejar o acondicionar a todos los jugadores de la misma manera. Esperemos que el hecho de que hayan jugado más amistosos no sea negativo para nosotros. Creo que vamos a llegar bien”.

Ante la pregunta acerca de cuál es la virtud más destacada del actual grupo de jugadores, Sabella planteó: “Creo que más allá de su capacidad futbolística, que se ha demostrado en diversos lugares del mundo, tienen un muy buen relacionamiento entre ellos, que creo que es muy importante. Mancomunar lo que es dentro del campo un equipo con lo que es fuera del campo un grupo. Una cosa se alimenta de la otra para formar un círculo virtuoso. Ese es el inicio de todos los procesos que tienen posibilidades de tener suceso”.

Sabella reconoció que la búsqueda de un equipo “equilibrado” a veces “significa una cuota más de sacrificio a la hora de perder la pelota”: “Siempre tenés que buscar el equilibrio tratando de no pasarte para el otro lado, haciendo correr de más a jugadores que pueden perder su real valía para atacar”. Y concluyó: “Pero eso lo iremos viendo en el desarrollo del Mundial. Y esperemos que el Mundial sea largo, así podemos verlo bastante”.

Finalmente, ante la pregunta de un periodista brasileño acerca de la histórica rivalidad entre las selecciones nacionales, el entrenador argentino concluyó: “Siempre existe una gran rivalidad deportiva entre Brasil y Argentina. Nos queremos ganar. Nos respetamos mucho. Sabemos de la valía del fútbol brasilero y ellos saben de la valía del fútbol argentino. Es como una rivalidad que dejaríamos en el plano estrictamente deportivo. Esperemos que no pase de ahí porque no dejamos de ser pueblos hermanos, los motores de Latinoamérica por así decirlo”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas