24 octubre, 2016

Víctor Santamaría: «No es el momento para ir a un paro»

El titular del sindicato de encargados de edificios y jefe del Partido Justicialista porteño se distinguió de otros referentes sindicales que en las últimas semanas vienen azuzando a la dirección de la CGT para que encabece un paro general. En una entrevista destacó las negociaciones por el bono que llevó adelante la central junto a empresarios y el gobierno y celebró el «camino» que está llevando adelante la CGT.

El titular del sindicato de encargados de edificios (SUTERH) y jefe del Partido Justicialista porteño se distinguió de otros referentes sindicales que en las últimas semanas vienen azuzando a la dirección de la CGT para que encabece un paro general. En una entrevista destacó las negociaciones por el bono que llevó adelante la central junto a empresarios y el gobierno y celebró el «camino» que está llevando adelante la CGT.

Víctor Santa María, que también forma parte de la CGT y es -además- dueño de Página/12, afirmó que la negociación entre la CGT, empresarios y el gobierno de la semana pasada fue “positiva porque es un piso que les permite a las distintas actividades empezar a discutir el bono que mejor pueda pagar cada una”.

“Me parece importante porque la CGT consiguió algo que hace quince días atrás el ministro de Hacienda decía que no lo iban a dar, como es abrir las paritarias. Porque discutir el bono dentro de las paritarias es abrir las paritarias y eso es un avance en la negociación muy importante que logró la CGT”, apuntó en una nota de Letra P.

Por otro lado, el dirigente del PJ de la ciudad de Buenos Aires aseguró: “La CGT tiene claro que este es un gobierno de los ricos para los ricos». «No es un gobierno en el cual tengamos expectativas y las medidas que estamos discutiendo son hasta diciembre, no es el pacto social, son coyunturales y puntuales que duran hasta fin de año”, agregó.

«Me parece que no hay motivo para una ruptura porque el que quiere pedir más por actividad puede pedirlo, el que crea que es suficiente el bono de 2000 pesos dejará ese monto, lo que sí nadie va a tener menos de esa cifra”, sumó.

Al ser consultado respecto de los distintos sectores y dirigentes que se vienen expresando a favor de un paro general, Santa María caracterizó que «como están dadas las circunstancias no es el momento». «El paro, especialmente el general, es un recurso de última instancia que tiene que tener el movimiento obrero», dijo y subrayó que «hay que recorrer un camino para llegar a un paro general, que la CGT lo está haciendo». De acuerdo al dirigente ese camino tiene que ver «con un trabajo incansable que está llevando adelante el Barba Gutiérrez (Francisco, ex intendente de Quilmes), a través de la Secretaría de Interior, normalizando las distintas regionales”.

El sindicalista también opinó sobre la actualidad del PJ y aseguró: «El peronismo por suerte es un montón de diversidades dentro de un mismo partido, de una misma ideología, de una misma filosofía. Con diversidades de opinión en torno la coyuntura, el pasado, de lo que estamos viviendo, pero siempre dentro de los valores del peronismo. Y esa diversidad es lo interesante». Sobre el liderazgo de Cristina Fernández, por otro lado, destacó su «discurso de unidad» y dijo que el límite para construir un frente de «todos los que antes del 10 de diciembre estábamos mejor» es «lo que las ideas nos permitan soñar con qué país queremos».

Mientras, Santa María enfrenta un conflicto en el diario que adquirió en abril, ya que sus trabajadores y trabajadoras exigen la reapertura de paritarias y este miércoles 26 realizarán una protesta en la puerta de la redacción, a las 17 hs. en Solís 1525.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas