3 octubre, 2016

Reincorporaron a trabajadores despedidos de las áreas de salud bonaerense

La ministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz, comunicó el viernes al mediodía su decisión de acceder a la reincorporación de los trabajadores y trabajadoras despedidas del Hospital San Martín, Hospital de Niños y del Registro Sanitario Provincial, quienes fueron reintegrados en distintas áreas del ámbito de la salud hasta el 31 de diciembre.

La ministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz, comunicó el viernes al mediodía su decisión de acceder a la reincorporación de los trabajadores y trabajadoras despedidas del Hospital San Martín, Hospital de Niños y del Registro Sanitario Provincial, quienes fueron reintegrados en distintas áreas del ámbito de la salud hasta el 31 de diciembre.

Treinta y dos trabajadores y trabajadoras de la salud bonaerense fueron reincorporados a otros programas y áreas, luego de haber sido despedidos y que los programas de los que formaban parte hayan sido vaciados y finalmente cerrados por la cartera provincial que dirige Ortiz. Es el caso del Registro Sanitario Provincial (Resapro), del que dependía la distribución de medicamentos para pacientes con patologías crónicas y oncológicas, la producción de estadísticas de salud y la distribución de fondos a municipios.

Varios de los reincorporados cobran un sueldo equivalente a $7.500, cifra que según los recién revelados datos del INDEC son salarios por debajo de la línea de pobreza, fijada en $12.489. Esta cifra fue presentada por el organismo como la necesaria para que una familia tipo con dos hijos pueda cubrir la Canasta Básica Total, el transporte y lo servicios mínimos. “El presupuesto del sector es el más bajo comparado al de todas las provincias en relación a su población, por eso la política de salud debe apuntar a invertir más en el sistema y nombrar personal en lugar de despedir trabajadores”, remarcó el Secretario General de la CTA-A, Oscar de Isasi.

La precarización laboral en el ámbito de la salud no es una novedad en los hospitales provinciales, ni en los mismísimos órganos de gobierno. Las políticas públicas en materia sanitaria en la provincia más grande del país siempre fue una deuda pendiente de los sucesivos gobiernos con el pueblo bonaerense. “Estos despidos están enmarcados en el ajuste que la provincia no había llevado adelante con esta dimensión, de echar en dos días a 12 trabajadores”, explicó Mara Di Bernardi, trabajadora de planta del Ministerio de Salud y delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y resaltó que las políticas que se tuvieron en salud tienen que ver con la nueva ola de despidos en el Estado.

Esta ola no sólo apunta a cerrar programas y achicar el Estado, sino que tiene en claro, en muchos de los casos, a quién despedir. Los trabajadores reincorporados denunciaron “persecución política” debido a que los despedidos, en su mayoría, forman parte del gremio de los estatales. “Casi todos los compañeros a quienes echaron formamos parte de la Junta Interna de ATE, y otros son delegados”, declaró Laura Muñoz, trabajadora reincorporada del programa Resapro del Ministerio de Salud y parte de la Junta Interna.

La semana pasada fue muy intensa para los trabajadores y trabajadoras de la salud bonaerense, que desarrollaron asambleas en sus ámbitos de trabajo, pelearon por su reincorporación, fueron a un paro nacional de ATE, y el viernes les llegó el aviso de que habían sido reincorporados. Festejan no sólo ellos, sino también muchos de sus compañeros de planta permanente que, a pesar de no haber sido despedidos, se solidarizaron con su reclamo.

Todas las reincorporaciones son hasta el 31 de diciembre. La cartera de salud provincial de la ministra Ortiz no se comprometió a renovar los contratos para el año que viene. A fin de año los someterán a evaluación.

Marcos Lede Mendoza – @PichuLede1

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas