4 agosto, 2016
[Fotogalería] Un nuevo “ruidazo” contra el aumento de tarifas
El jueves 4 de agosto una nueva manifestación popular contra el tarifazo tuvo lugar en la Argentina. Con cortes y protestas en ciudades de todo el país, miles de personas rechazaron los aumentos de las tarifas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri. Es la segunda protesta masiva en menos de un mes.
El jueves 4 de agosto una nueva manifestación popular contra el tarifazo tuvo lugar en la Argentina. Con cortes y protestas en ciudades de todo el país, miles de personas rechazaron los aumentos de las tarifas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri. Es la segunda protesta masiva en menos de un mes.
Miles de personas salieron a las calles en decenas de ciudades en todo el país en protesta contra los aumentos de las tarifas de servicios públicos. Este fue el segundo “ruidazo” luego de la primera manifestación realizada el 15 de julio. En esta ocasión, el enojo social produjo que la convocatoria sea más masiva y en más cantidad de puntos en todo el país. Además, a la protesta se sumó el rechazo por la orden de detención contra Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo.
En esquinas y puntos frecuentados de cada barrio, los vecinos y vecinas se acercaron con banderas argentinas, cacerolas y silbatos para rechazar el tarifazo del gobierno de Mauricio Macri. Uno de los puntos de mayor convocatoria fue la Plaza Moreno en la ciudad de La Plata. Durante la protesta, un masivo apagón se producía en la localidad, afectando a la gran parte de la población del centro de la capital bonaerense.
Esta protesta se realiza un día después de conocerse el fallo de la jueza federal de San Martín, Martina Forns, quien dispuso en la tarde del miércoles 3 de agosto dar lugar a un recurso de amparo y frenar el aumento en las tarifas de electricidad dispuesto por el ministro Juan José Aranguren. De esta manera, las facturas ya emitidas quedarán suspendidas y las empresas deberán reemitirlas con las tarifas anteriores, hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública.
Las iniciativas judiciales y las movilizaciones de calle están basadas en un enorme rechazo social y surgen a partir de distintos grupos organizados. Es el caso del fallo mencionado anteriormente, que se dicta sobre una denuncia por la tarifa eléctrica y fue realizada por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), y por la asociación Consumidores Argentinos en el partido Tres de Febrero.
Obelisco, centro de Buenos Aires




Florencio Varela




La Plata
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.