19 abril, 2016
Las historias detrás de las cifras
Detrás de cada trabajador y trabajadora despedida existe una historia que fue del compromiso con una tarea al desamparo de un Estado que no garantiza sus derechos. Y de un futuro incierto en un país cada vez más desigual. Notas TV te acerca algunos de estos relatos y le pone cara a los números.

Desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia en diciembre de 2015, se llevaron adelante más de 33 mil despidos de empleados estatales. Un tercio de ellos formaban parte de la planta del Estado nacional, y en su mayoría son jóvenes con alta calificación, formados en la universidad pública, que estaban bajo contratos precarios.
Fueron estigmatizados como «ñoquis» por parte del ministro de Hacienda Adolfo Prat-Gay, e invisibilizados por la mayoría de los grandes medios de comunicación.
La definición del nuevo gobierno de recortar políticas públicas afectó principalmente las áreas vinculadas a la garantía y protección de derechos sociales, económicos y culturales, específicamente de la educación y salud pública, la cultura, el desarrollo social y la protección a los consumidores.
Detrás de cada trabajador y trabajadora despedida existe una historia que fue del compromiso con una tarea al desamparo de un Estado que no garantiza sus derechos. Y de un futuro incierto en un país cada vez más desigual. Notas TV te acerca algunos de estos relatos y le pone cara a los números.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.