3 marzo, 2016

“Justicia por Maxi”: vecinos realizaron corte de ruta en Malvinas Argentinas

Este martes, vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas, provincia de Córdoba, decidieron realizar un corte de ruta para reclamar justicia por el asesinato de Maximiliano Ávila, un joven de dicha localidad que murió al ser atropellado a la altura de la ruta provincial n° 88.

Este martes, vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas, provincia de Córdoba, decidieron realizar un corte de ruta para reclamar justicia por el asesinato de Maximiliano Ávila, un joven de dicha localidad que murió al ser atropellado a la altura de la ruta provincial n° 88.

El pasado 14 de febrero Maximiliano Ávila viajaba con su novia en moto por la ruta 88, en la ciudad de Malvinas Argentinas. Alrededor de las 22 horas fue atropellado por una camioneta que circulaba sin luz.

“La novia de Maxi y otros testigos nos han dicho que, después de atropellarlo, el dueño de la camioneta se bajó y comenzó a golpearlo en el suelo cuando Maxi ya estaba casi sin vida”, dijo Noemí Ávila, madre de Maximiliano, en conversación con Notas. Los familiares y vecinos identificaron al responsable y realizaron la correspondiente denuncia. Sin embargo, el culpable aún sigue en libertad y la familia subrayó que no ha habido avances desde la justicia.

Según comentan, a pesar de estar identificado por testigos no se ha secuestrado la camioneta ni se han hecho los peritajes correspondientes. Tampoco se ha citado a los testigos para iniciar el proceso de declaraciones. Con mucha tristeza, Noemí afirma: “Desde el 14 de febrero, lo único que hicieron es entregarnos el cuerpo de Maxi, pero ni siquiera tenemos la posibilidad de cremarlo porque es posible que haya que hacer futuras autopsias”.

Es preciso señalar que la zona en la que ocurrió el accidente se ubica a la altura del conocido bloqueo frente a la planta en construcción de la empresa Monsanto. Esa obra permanece frenada ya que la multinacional no cuenta con los avales legales para continuar con la construcción de la planta. Noemí, afirma que por esta situación la policía ha dejado a ésta como una “zona liberada”.

A todo esto se le suman las problemáticas en materia de salud con las que cuenta la municipalidad de Malvinas Argentinas, ya que, según destacó Noemí, la localidad no posee un hospital con servicio de emergencia. Malvinas sólo posee un centro de salud para brindar asistencia a su población. Es por ello que Maximiliano tuvo que ser trasladado a Córdoba, lugar donde finalmente falleció. Las deficiencias en el sistema de salud hacen que frente a urgencias sea necesario viajar hasta la capital provincial, demorando la atención médica y por lo tanto las posibilidades de salvar vidas.

Frente a esta situación, los vecinos y vecinas acompañaron a los familiares de Maximiliano en un corte de ruta que se realizó el martes. “En el corte hubo mucha gente del barrio, debido al cariño que tenían por Maxi”, explicó la mamá de la víctima. Se hizo escuchar de este modo el pedido de justicia, y la exigencia de que se lleven a cabo todas las medidas necesarias para esclarecer el hecho.

El día viernes se realizará un nuevo corte si no se logran avances en la causa. Según relatan los vecinos y vecinas, este no es un hecho aislado. “No es la primera vez que esto sucede y tenemos miedo que siga sucediendo”, comentó Noemí. Por ello, además del pedido de justicia, exigen al gobierno municipal y provincial que lleven adelante la implementación de medidas de seguridad que permitan prevenir futuros accidentes. Algunos reclamos puntuales son la instalación de banquinas en las rutas e iluminación adecuada, entre otras.

Ernesto Trejo y María Ordoñez

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas