22 enero, 2016

Avanza el incendio en el Parque Nacional Los Alerces

El fuego se inició el jueves en este Parque Nacional de la provincia de Chubut y ya ha consumido 1200 hectáreas. Brigadistas trabajan en el lugar para controlar las llamas que están avanzando hacia el sur.

El fuego se inició el jueves en este Parque Nacional de la provincia de Chubut y ya ha consumido 1200 hectáreas. Brigadistas trabajan en el lugar para controlar las llamas que están avanzando hacia el sur.

Daniel Crosta, intendente del Parque Nacional Los Alerces, sostuvo este viernes por la mañana que «el fuego está en las mismas condiciones que ayer [jueves] a última hora, cuando hicimos la evaluación». Esto quiere decir que «tiene ahora menos intensidad por el efecto de la noche, esto es porque bajan las temperaturas y el rocío genera humedad, pero tiene mucha actividad en diferentes sectores y sigue avanzando hacia la zona sur».

Si el incendio mantiene este comportamiento «la superficie quemada se va a ampliar», añadió el funcionario y señaló, además, que «familias que viven en el campo fueron evacuadas porque el fuego avanzaba sobre diferentes sectores y corrían riesgo las personas y las viviendas».

Para el intendente del Parque «no cabe duda» que el origen del incendio «fue intencional, similar a lo que sucedió el año pasado y a otros fuegos que hubo en la región, pero no sabemos ni los motivos ni quiénes fueron».

Por su parte Gabriel Bauer, del Departamento de Conservación del Parque Nacional Los Alerces, aseguró en una entrevista radial que se trata de un sector «muy combustible con vegetación seca producto de la floración de caña colihue de 2014».

«Preventivamente se ha frenado el acceso de turistas. Vamos a ver cómo siguen las condiciones de humo en la ruta, la accesibilidad, y analizaremos luego si se toma otro tipo de decisión», agregó Bauer.

Las llamas comenzaron cerca del arroyo la Cascada, una zona de difícil acceso donde no hay caminos vehiculares y no está permitida la circulación, según la información que brindó el Ministerio de Ambiente de la Nación en un comunicado.

Más de 70 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego están trabajando actualmente en la zona, buscando circunscribir el fuego hacia la parte alta del Parque buscando zonas rocosas.

Caber recordar que el año pasado hubo un importante incendio en la zona de Cholila y el valle del Río Turbio que dejó como saldo 34 mil hectáreas quemadas. Asimismo en Lago Puelo y Los Alerces también hubo incendios que destruyeron más de 1500 hectáreas.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas