23 noviembre, 2015
Santa Fe también optó por el “cambio”
Santa Fe ofrece un contundente resultado que da como gran ganador al ingeniero Mauricio Macri, quien se impuso al candidato oficialista por más del 10% de los votos.

Santa Fe ofrece un contundente resultado que da como gran ganador al ingeniero Mauricio Macri, quien se impuso al candidato oficialista por más del 10% de los votos.
La provincia de Santa Fe, gobernada hace ocho años por el Frente Cívico y Social (una alianza del Partido Socialista, una fracción de la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, entre otras expresiones menores) se pintó de amarillo de cara al ballotage.
El candidato presidencial por el frente Cambiemos obtuvo 1.136.478 votos, 424.378 más que en las elecciones generales del 25 de octubre y así marcó claramente la tendencia de la provincia que optó en su mayoría por la expresión vencedora a nivel nacional.
Como era de esperar en el escenario electoral nacional, el caudal de votos que el candidato de la Alianza Unidos por Una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa obtuvo en la provincia santafesina fue determinante en esta elección. Mientras que en las elecciones generales de octubre, los tres candidatos principales que se disputaron la elección se sacaron tan sólo cien mil votos de diferencia, en el ballotage casi un 70% de los votantes de Massa optaron por el frente Cambiemos y sólo un 30% por el candidato oficialista, Daniel Scioli, quien obtuvo 264.986 votos más que en las generales.
En esa oportunidad, el tercero en el podio fue Omar Perotti (Frente para la Victoria), quien sumó votos para el hasta hoy oficialismo nacional pero que, en esta oportunidad, no alcanzaron para revertir la tendencia de la “ola de cambio”. Perotti, sin embargo fue el vencedor en la categoría de senadores nacionales por la provincia de Santa Fe, donde se impuso al ex gobernador Carlos Reuteman (Cambiemos) con holgura.
La ajustada elección que el socialista Miguel Lifschitz tuviera sobre el capocómico Miguel del Sel en la contienda provincial se hizo presente en los resultados del ballotage. Allá por Junio de este año, el candidato del Frente Cívico y Social se impuso por menos de dos mil votos al candidato del PRO. Es importante destacar que en la contienda nacional, la expresión política nacida en la provincia de Santa Fe, cuyo máximo referente político es Hermes Binner, impulsó la candidatura de Margarita Stolbizer quien obtuvo tan sólo 79.721 votos en las generales.
El voto anti kirchnerista encontró en la provincia de la soja, una fuerte trinchera.
Lucía Pérez Rivera, desde Rosario – @LuPerezRivera
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.