19 noviembre, 2015

La selección empezó a responder sus propios interrogantes

Parado en el mismo lugar donde dio inicio a la función, el ecuatoriano Carlos Vera levanta su brazo derecho al cielo gris y espeso de Barranquilla antes de señalar el centro del campo y liberar el abrazo de Mascherano con sus compañeros.

Parado en el mismo lugar donde dio inicio a la función, el ecuatoriano Carlos Vera levanta su brazo derecho al cielo gris y espeso de Barranquilla antes de señalar el centro del campo y liberar el abrazo de Mascherano con sus compañeros.

Argentina acaba de vencer 1 a 0 a Colombia con gol de Lucas Biglia, figura de un equipo que desde la fría noche del 8 de Octubre en el Monumental ha comenzado a responder a las preguntas que generó su desempeño aquella inoportuna velada. Ecuador se ha encargado de mostrar sus argumentos. Lidera con resultado perfecto las Eliminatorias para Rusia 2018.

Argentina visitó herida a Paraguay. Fue empate en cero y un correlato del desencuentro colectivo. Pero debutó Ramiro Funes Mori y con Otamendi se mostraron seguros. También debutó Kranevitter y dejó en claro que no hay destino incierto para el puesto de volante central. Se pudo haber ganado pero se pudo haber perdido.

Había que esperar. Y la espera no escapa a los climas de época. Elecciones presidenciales. Elecciones en AFA. Los tinteros borrachos de la tinta que no pierde nunca. Todo eso y se venía Brasil. Messi había sido descartado nuevamente. Agüero y Tevez no podían estar en la cita.

Fue empate en uno. Lavezzi, de buen desempeño, anotó la merecida ventaja que el equipo no pudo sostener. Higuaín volvía al equipo. Di María por derecha hizo diferencias con su zurda. El equipo mostró un funcionamiento colectivo ausente en las primeras dos presentaciones.

Dos puntos sobre nueve. El clima de época y el clima de Barranquilla. Los cantos de sirenas que se preguntan por el fin de un viaje que está empezando. Mercado por Roncaglia y a jugar, Carlos Vera ya dio la orden. A los dos minutos uno de los dirigidos por José Pekerman desborda y manda un centro que culmina con un remate desviado. Después de eso, todo estuvo bajo el juego que proponían Biglia y Banega. Presión en mitad de cancha, anticipo permanente a cada pelota y toque corto para atacar o volver a empezar.

El volante mercedino que hoy juega en la Lazio robó cerca del área argentina. Trasladó el balón y pasado el círculo central cedió para el volante rosarino que actualmente se desempeña en el Sevilla de España. Un segundo de espera, un pase en profundidad para Lavezzi, centro atrás y ahí está de nuevo Biglia para tocar a la red.

Di María podría haber definido la historia cuando se iba la primera parte luego de un gran pase de Higuaín pero falló ante la salida de Ospina. El 1 a 0 sabía a poco luego de los primeros 45 en el agobiante calor de Barranquilla. Colombia, una sombra de lo que supo ser en la cita mundialista. James, ausente sin aviso.

En la segunda parte el equipo se metió atrás y estuvo muy impreciso con la pelota. Eso lo llevó a perder el protagonismo del primer tiempo. Sin embargo, allí estuvieron Otamendi y Funes Mori para despejar con prestancia los sumisos intentos de Colombia, que con Cardona en cancha, trató de seguir mandando centros con mejor suerte al área que defendía Romero.

Dybala por Higuaín. Los cambios de Martino que son pieza por pieza y al que no le gusta que cambie de canal. Otra vez Bliglia y Banega ofreciendo sus gentilezas. Cuando Di María parecía desmayarse, Mercado al piso y adentro Peruzzi. Enzo Pérez por Lavezzi. Dybala adentro pero en orsai. Dybala al palo y a esperar el último centro.

Romero acompaña. Rojo pifia. Funes Mori despeja en el área chica y uno de camiseta amarilla no materializa la injusticia. Allí está Carlos Vera levantando su mano derecha al cielo para terminar apuntando al lugar donde comenzó ésta historia.

Historia que continúa en marzo frente a Chile en Santiago. Será verano pero la pregunta que trajo consigo la fría noche del 8 de octubre seguirá buscando su respuesta. Quizás juegue Messi. Ojalá pueda jugar Messi. El viaje recién empieza.

Federico Coguzza – @Ellanzallama

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas