10 noviembre, 2015

«No se entiende como tomaron la decisión de llevar a cabo maniobras militares en zonas civiles»

Luis García Conde vive en una pequeña chacra en el partido bonaerense de Punta Indio. El 5 de noviembre se encontró un grupo comando del ejército con armas largas apostado en su propiedad. En diálogo con Notas explicó la sorpresa que se llevó y los motivos que esgrimieron los uniformados.

Luis García Conde vive en una pequeña chacra en el partido bonaerense de Punta Indio. El 5 de noviembre se encontró un grupo comando del ejército con armas largas apostado en su propiedad. En diálogo con Notas explicó la sorpresa que se llevó y los motivos que esgrimieron los uniformados.

– Vos escribiste un posteo en el facebook donde contás que en tu casa te encontraste un campamento de militares armados ¿qué fue exactamente lo que sucedió?

– Yo me encontraba en mi casa que es una chacra en el partido de Punta Indio, cercano a la base aeronaval de ahí. Por la noche escuché ruidos y a los perros ladrando pero no le di importancia.

A la mañana cuando me levanté me encontré con que a unos 20 metros de mi casa había un campamento de soldados con ropa de combate, sus caras pintadas y con armas largas.

– ¿A 20 metros de tu casa? ¿Cuántos militares había?

– Estaban todos ocultos entre las plantas pero estimo que había entre 10 y 20 personas. No me dio para contarlos.

– ¿Cuál fue tu reacción en ese momento?

– Primero me pegué un susto. Ni idea que es lo que hacía esa gente ahí, no comprendía que es lo que estaba pasando.

Después ya me acerqué para preguntarles qué es lo que hacían y con qué permiso habían ingresado allí. Entonces me refirieron que estaban haciendo unas maniobras, que los habían traído desde Campo de Mayo en helicóptero, que los habían bajado la noche anterior a algunos kilómetros de ahí y que habían ido avanzando algunos kilómetros de forma sigilosa para apostarse en las cercanías de la base. Y bueno, estaban ocultos para cuando aparecieran las primeras luces.

Estábamos en esa conversación cuando empezaron a llegar helicópteros transportando soldados, en vuelos rasantes, como en una situación de combate. Al mismo tiempo de los montes de las casas de mis vecinos empezaron a salir otros soldados produciendo explosiones en una especie de simulacro de combate sobre toda la zona.

Realmente no sabía qué hacer para que se fueran. Pedí un teléfono a donde llamar y me dieron el contacto de un regimiento de asalto aerotransportado en Buenos Aires que estaba al mando de un teniente coronel Festa.

Llamé a ese número y me atendió un soldado. Le dije que me quería comunicar con el teniente coronel y me respondió que le iba a informar para que él me llamase. Cosa que en ese momento no pasó.

Así que agarré, me subí al auto y me fui directamente a la base aeronaval de Punta Indio. Allí después de insistir logré verme con esta persona, el teniente coronel Festa, quién me pidió disculpas y me dijo que si me faltaba algo me lo iban a tratar de reponer. Que se trataba de maniobras militares y seguramente los soldados se habían desorientado.

Naturalmente que esto es una mentira flagrante porque yo consulté con los vecinos y a todos les pasó lo mismo. Fueron maniobras de gran escala: los vecinos estiman más de 300 personas armadas y que se movilizaron sobre propiedades privadas, donde vive población civil y sin consulta previa.

También me pregunto qué hipótesis de conflicto es esta. Un entrenamiento de acercamiento nocturno en grupos comando a un regimiento.

– Si, en la historia reciente argentina la idea de militares invadiendo regimientos del propio Ejército no es nada nuevo.

– En principio intenté hacer hipótesis sobre las razones o las causas de las maniobras. Pero en realidad lo que es grave es esta situación de que alguien haya dado la orden de realizar maniobras de simulacro de combate en propiedades privadas con civiles en el medio, sin autorización expresa ni aviso.

Es un lugar donde hay familias con chicos, animales. Se armó un despiole con los animales que corrían de un lado para el otro, la gente salía sorprendida.

Y por supuesto, mucho más grave, acercarse a las casas de la gente camuflados y de noche sin aplaudir o golpear la puerta y avisar por qué están ahí. Una cosa de locos.

– Claro, si alguien traspasa tu propiedad en un lugar donde hay animales puede ser un cuatrero y hasta se puede dar inicio a un tiroteo.

– Exactamente porque ahí en el campo todos los vecinos están armados. Si alguien de noche ve gente entrando puede reaccionar mal y empezar a los tiros. Como mínimo es una irresponsabilidad.

– ¿Se habló con los vecinos la posibilidad de hacer alguna presentación judicial al respecto o solicitar algún pedido de disculpas formal?

– A mi me llamó el teniente coronel Festa para pedirme una disculpa y decirme que estaba dispuesto a subsanar posibles daños materiales en mi propiedad. Pero yo le expliqué que no es ese el sentido ni el problema.

El problema es que vivimos en un régimen democrático, bajo la tutela de una Constitución que establece derechos como el derecho de propiedad, el derecho a la intimidad.

Cerca de mi casa está la base que tiene unos carteles que dicen “propiedad militar, prohibido pasar”. Parece que vamos a tener que poner nosotros un cartel que diga “zona civil, prohibido pasar”.

– La verdad que esto que contás es una falta gravísima ya que pone de manifiesto como una institución como las Fuerzas Armadas están violando los derechos individuales.

– Por supuesto, es algo propio de otra época. Yo me sentí violentado. La explicación posterior a los hechos me resulta increíble ya que no se entiende como hubo personas que tomaron la decisión de llevar a cabo estas maniobras militares nocturnas sobre zonas civiles. Porque no es que se pasaron unos metros, si no que fue todo el campo de operaciones en una zona civil.

– Ahora si se agarra un mapa ¿hay forma de llegar a la base sin pasar por propiedades privadas de civiles?

– La base tiene cientos de hectáreas propias con vacas, monte. Por eso llama la atención. Además las Fuerzas Armadas tienen predios gigantes en todo el país. No es necesario. No me explico la razón por la que estas maniobras se hayan tenido que realizar en estas zonas.

Federico Araya – @fedearayac

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas