22 septiembre, 2015
Sergio Massa: «No vamos a soportar más la extorsión piquetera»
El candidato a presidente de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, realizó en el Teatro Broadway un acto de presentación de sus metas de gobierno. Allí habló de una «revolución educativa», «bajar la presión impositiva» y «reglamentar el derecho a la protesta», entre otros temas.

El candidato a presidente de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, realizó en el Teatro Broadway un acto de presentación de sus metas de gobierno. Allí habló de una «revolución educativa», «bajar la presión impositiva» y «reglamentar el derecho a la protesta», entre otros temas.
«Vamos a crecer cuatro años consecutivos cinco puntos de nuestro Producto Bruto Interno», disparó el tigrense y detalló que esto será posible «con seguridad jurídica, buena administración y levantando en cien días esa vergüenza que es el cepo».
En el mismo sentido agregó: «Vamos a trabajar para que en cuatro años logremos a la par del crecimiento llevar a la Argentina al déficit cero. Un buen administrador es aquel que gasta lo mismo que lo que le entra, no aquel que se la pasa malgastando».
Respecto a su plan económico sostuvo a su vez que va a «bajar la presión impositiva un 30%, y eso incluye eliminar el impuesto a las Ganancias de los trabajadores», así como también «a los productores (agropecuarios), de esa turbina que es para la economía el campo, decirles que van a tener un presidente amigo, ya no más retenciones al girasol, al maíz y al trigo y no mas ROEs» (Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de productos agrícolas).
Por otra parte el actual diputado nacional siguió enumerando sus propuestas en caso de que llegue a ser presidente y afirmó que «en cuatro años, destinaremos 1,5% del PBI enfocado en el desarrollo infantil para cubrir los primeros mil días de nuestros hijos».
También llamó a «recuperar la calidad educativa», defendiendo su iniciativa sobre el presentismo docente: «Vamos a evaluar a los docentes, no para castigarlos sino porque los queremos preparados, y vamos a pagar el presentismo con financiamiento nacional».
«Vamos a plantear la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción. El que roba en el Estado va a poder ser perseguido por la Justicia hasta el día que se muera», prosiguió Massa con su lista de iniciativas. «La sociedad argentina nos va a volver a creer el día que vea a un corrupto preso y al Estado rematando la casa de ese corrupto», añadió.
Apelando al sentido común -como viene haciendo en gran parte de su campaña- el candidato de UNA insistió en su planteo de penas más duras y más fuerzas de seguridad en las calles para combatir el delito. «Vamos a cambiar nuestro Código Penal para que tengan perpetua los narcos, los violadores y los femicidas», dijo.
También «vamos a plantear la construcción de 240 cárceles y poner en marcha una agencia de lucha contra la droga. Vamos a usar todo el poder del Estado en esa pelea. El Ejército al lado de la policía peleando contra ese ejército del mal que son los narcotraficantes».
Massa volvió a anunciar que los planes sociales se mantendrán en un potencial gobierno suyo «pero a cambio de capacitación, porque hay que devolver la dignidad de la cultura del trabajo».
«Voy a reglamentar el derecho a la protesta», subrayó y aclaró: «No vamos a soportar más la extorsión piquetera, Argentina vuelve a tener libertad de tránsito».
Finalmente prometió que pagará el 82% móvil a los jubilados y permitirá la «libre elección del médico de cabecera», además de pagar todos los juicios a la Anses. «El Anses tiene la plata, solo hay que usarla bien», argumentó.
Durante el acto Massa estuvo acompañado de su jefe de equipos, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, y su rival en la interna de UNA, el gobernador cordobés José Manuel De la Sota. También estuvieron presentes otros integrantes del Frente Renovador como Mirta Tundis, Adrián Pérez, Graciela Camaño, Luis Barrionuevo y Martín Redrado, entre otros.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.