14 septiembre, 2015
Massa propone un sistema de «premios y castigos» para docentes
En el marco de su gira por la provincia de Buenos Aires para acompañar a Felipe Solá, su candidato a gobernador, Sergio Massa anunció un sistema para favorecer a que «todos los días se ponen frente a un aula».

En el marco de su gira por la provincia de Buenos Aires para acompañar a Felipe Solá, su candidato a gobernador, Sergio Massa anunció un sistema para favorecer a que «todos los días se ponen frente a un aula».
De acuerdo con el actual diputado nacional, en caso de ser electo presidente llevará a cabo la implementación de un sistema de «premios y castigos» para la asistencia de los docentes, «con metas, obligaciones y responsabilidades».
«Queremos premiar a los docentes que todos los días se ponen al frente de un aula, queremos un sistema que aborde al chico desde los 45 días de vida. Estamos convencidos que la educación es el motor de crecimiento del país», afirmó Massa.
La iniciativa fue presentada en el partido bonaerense de Pergamino donde se encuentra realizando parte de su gira de campaña de cara a las elecciones de octubre.
El ex intendente de Tigre destacó que «es importante la presencia del docente en el aula y su protagonismo en el proceso de aprendizaje; es importante también reconstruir el pacto docentes – papás, es la mejor forma de ayudar a construir el liderazgo del docente en el aula».
«Este gobierno devalúa todos los días la educación. Devalúa la educación cuando elimina los aplazos y las notas bajas, cuando da marcha atrás con el presentismo, cuando sólo se anima a discutir salarios con los sindicatos», apuntó.
Finalmente, respecto a la campaña electoral, señaló: «Salimos del infierno que significó la crisis del 2001. Ahora los votantes quieren saber cómo los vamos a sacar del purgatorio en el que estamos hace más de una década».
En referencia a Daniel Scioli y Mauricio Macri, dijo: «Al final de los 90, ningún político se animaba a hablar en contra de la convertibilidad porque espantaba votos. Ahora hay dos candidatos que no se animan a debatir, a explicar sus propuestas, a hacer una autocrítica de su gestión».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.