27 julio, 2015

Scioli y el Ministerio de la Economía Popular

Este lunes el gobernador bonaerense y precandidato presidencial del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, recorrerá la fábrica recuperada IMPA en la Ciudad de Buenos Aires. Allí anunciará el compromiso de crear, en caso de ser electo presidente, un Ministerio de la Economía Popular.

Este lunes el gobernador bonaerense y precandidato presidencial del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, recorrerá la fábrica recuperada IMPA en la Ciudad de Buenos Aires. Allí anunciará el compromiso de crear, en caso de ser electo presidente, un Ministerio de la Economía Popular.

El primero en proponerlo fue el legislador porteño Jorge Taiana cuando todavía se postulaba para pelear la interna del FPV. Justamente Taiana participará del acto en IMPA junto a otros dirigentes del Movimiento Evita como Emilio Pérsico y Fernando «Chino» Navarro.

Si bien la información comenzó a circular como un rumor se fue confirmando con el correr de los días. El propio Navarro lo insinuó a través de su cuenta de Twitter anunciando que con Scioli era el momento de «ir por la institucionalización de la Economía Popular».

Finalmente este domingo el periódico Miradas al Sur, en el cual este sector del kirchnerismo tiene una fuerte influencia, lo confirmó.

En el artículo titulado «Nuevo Ministerio. Una estructura para gobernar», Carlos Villalba sostuvo que durante su campaña, Scioli «adelantó la creación de carteras dedicadas, de manera específica, a diferentes problemáticas. Sus equipos trabajan sobre una lista que incluye Finanzas, Transporte y Logística, Planificación, Obras Públicas, Energía, Ciudades y Territorios» y entre «los casilleros a completar se encuentra el dedicado a la problemática de la Economía Popular».

«Actualmente el 80% de la masa salarial se encuentra concentrada en el 20% de los trabajadores. En los antípodas, hay prácticamente un millón de jóvenes que no estudian ni trabajan, millones de familias viven en villas y asentamientos carentes de infraestructura social», prosigue el autor. También resalta que más de un tercio de los trabajadores argentinos se encuentra en «condiciones precarias, entre las cuales el empleo informal –no registrado– es sólo una de sus tantas formas», además del empleo temporario, diversas formas de tercerización y encubrimiento de relaciones de dependencia. Estos serían los ejes de trabajo del nuevo Ministerio.

Dejando la conclusión a las y los lectores el artículo concluye afirmando que, durante su recorrido por IMPA, el actual gobernador bonaerense «quizá considere que es el lugar apropiado para anunciar su compromiso con un Ministerio de la Economía Popular».

Cabe recordar que el Movimiento Evita -que como se mencionó tendrá una fuerte presencia en esta recorrida de Scioli por la fábrica recuperada- es uno de los que impulsa, junto a otras organizaciones no kirchneristas, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), una central sindical que reúne principalmente a cooperativas y otros trabajadores informales pero que aun no ha obtenido el reconocimiento del Ministerio de Trabajo. De allí la importancia que tiene para esta organización la conformación de una cartera específica para la temática.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas