2 julio, 2015
En Grecia habrá referéndum y Tsipras se pronuncia por el «No»
Este miércoles se «filtró» una carta enviada por el primer ministro griego Alexis Tsipras a los principales dirigentes de la Troika. Los grandes medios quisieron utilizarla para mostrar debilidad por parte de Atenas ante las presiones externas. En respuesta, el primer ministro dio un contundente discurso y se pronunció por el «no» al acuerdo de cara al referéndum del domingo.

El martes Grecia entró en default con el FMI. Esta situación lejos de desactivar las negociaciones entre el gobierno griego y la Troika (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI) han multiplicado los rumores y las especulaciones sobre qué sucederá en los próximos días. A diferencia de otros casos en dónde Estados han entrado en default -como Argentina en el 2001- aquí el centro del debate está puesto en la decisión del gobierno local de convocar a un referéndum para que el pueblo decida sobre las medidas que la Troika propone para que se efectivice un tercer plan de rescate.
En las primeras horas del miércoles se «filtró» a través del portal de The New York Times una carta enviada por el primer ministro Alexis Tsipras a los principales dirigentes de la Troika. Si bien esa carta sostenía que la República Helena «esta preparada» para aceptar el acuerdo también se proponían una serie de enmiendas al programa. Pocas horas después se anunció una nueva reunión del Eurogrupo para tratar la contrapropuesta griega.
La manipulación mediática en contra del gobierno de Atenas pretendió hacer entender que la carta de Tsipras expresaba una capitulación ante la Troika y la voluntad de frenar el referéndum del próximo domingo. Lo cierto es que la mayoría de las enmiendas propuestas por el primer ministro en las últimas horas del martes no son sustancialmente distintas a las que se venían negociando en los últimos días. La expresión de que el gobierno griego es partidario de un acuerdo tampoco debería ser noticia.
A pesar de la carta de Tsipras, no hizo falta que se llegue a la reunión del Eurogrupo para que se caiga la negociación. Nuevamente se demostró que quienes no están dispuestos a continuar negociando en los próximos días no son los integrantes del gobierno griego sino los líderes conservadores del continente.
Para clarificar la situación la canciller alemana Angela Merkel sostuvo este miércoles: «No se puede negociar de nuevo antes de la celebración del referéndum».
Ante un día plagado de incertidumbres a partir de la difusión de la carta de Tsipras que pretendía mostrar debilidad en el gobierno griego de cara al referéndum, el primer ministro decidió dar un nuevo discurso en la televisión pública.
Allí expresó que el referéndum se llevará adelante el próximo domingo y que su posicionamiento es por el «no». Sostuvo que «el ‘no’ no es simplemente un slogan, el ‘no’ es un paso decisivo para un mejor acuerdo que pretendemos que sea firmado inmediatamente después del resultado del domingo».
El primer ministro griego destacó que «el referéndum del domingo no trata de que se quede o no nuestro país en la zona euro». Y luego agregó que quienes están destruyendo Europa son quienes están defendiendo el ultimátum que se le hace a Grecia.
Durante el día miércoles también se difundieron las primeras encuestas sobre los posibles resultados de la votación del domingo. Según el instituto ProRata el 54% de los griegos votaría por el «no» como propone Syriza mientras que el 33% votaría a favor aceptar la propuesta de la Troika.
Lucas Villasenin – @villaseninl
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.