30 marzo, 2015
La CTA de Micheli participará del paro pero sin realizar cortes de calle
El titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora, Pablo Micheli, anunció que no realizarán cortes de calle y movilizaciones este martes durante el paro convocado por gremios de transporte. De todas formas, organizaciones de izquierda mantendrán esta metodología.

El titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora, Pablo Micheli, anunció que no realizarán cortes de calle y movilizaciones este martes durante el paro convocado por gremios de transporte. De todas formas, organizaciones de izquierda mantendrán esta metodología.
La semana pasada, ante la falta de acuerdo con el gobierno nacional, se ratificó el paro de gremios de transporte convocado desde el mes de febrero. A la medida de fuerza se sumaron la CGT conducida por Hugo Moyano, la CTA que dirige Pablo Micheli y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo.
En este contexto, Micheli informó que, a diferencia de otras veces, la central sindical que dirige no realizará cortes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires como sucedió en paros anteriores. «Por parte de la CTA no va a haber piquetes, movilización en la Capital y Gran Buenos Aires”, declaró aunque no descartó que se hagan en el interior del país.
De todas formas, organizaciones agrupadas en el Frente de Izquierda y los Trabajadores anunciaron que sí realizarán piquetes para impedir el tránsito.
Durante una entrevista a Nacional Rock el dirigente sindical destacó que si bien se pone en el centro de la escena la modificación del Impuesto a las Ganancias, ese reclamo “es uno de los tantos”. Porque también «tenés un salario mínimo congelado desde agosto que para nosotros da 12.800 pesos y está en 4,700”, destacó y señaló: “Mirá la diferencia abismal que tenemos con los números que maneja el Indec”.
Por otra parte el titular de la CTA subrayó la necesidad de que no se le ponga «un tope» a las paritarias y que el gobierno nacional «no insista en poner un porcentaje menor a la inflación”. “Todos sabemos que fue superior al 24 por ciento y si volvemos a aceptar una pauta inferior a la inflación vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo», añadió.
«Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el Gobierno Nacional», dijo y concluyó: «Si no hay respuestas, esto nos lleva a un paro de 36 horas”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.