25 agosto, 2014
Donnelley desviaba fondos a Estados Unidos
En un comunicado difundido por la Comisión Gremial Interna de Donnelley los trabajadores denuncian que “como se revela ahora en las presentaciones que realizó la AFIP”, la empresa desviaba fondos a su casa matriz en Estados Unidos. El martes se movilizarán pidiendo el pago de salarios y para que se deje sin efecto la quiebra.

En un comunicado difundido por la Comisión Gremial Interna de Donnelley los trabajadores denuncian que “como se revela ahora en las presentaciones que realizó la AFIP”, la empresa desviaba fondos a su casa matriz en Estados Unidos. El martes se movilizarán pidiendo el pago de salarios y para que se deje sin efecto la quiebra.
“Denunciamos que, como se revela ahora en las presentaciones que realizó la AFIP, la empresa ha hecho préstamos fraudulentos y ficticios a su casa matriz ubicada en Estados Unidos”, informa un comunicado difundido por los trabajadores de Donnelley.
Cuando la empresa “presentó el plan preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo pretendiendo despedir a 123 trabajadores y reducir nuestro salario en un 40%, nosotros denunciamos que existía el pago de millones de pesos en intereses por préstamos, y gran parte de esos préstamos pertenecían a su casa matriz que tiene domicilio en los Estados Unidos”, declaró Jorge Medina, uno de los delegados.
El mismo Medina explicó que los jefes y directivos de la empresa “nos decían que tenían crisis y debían despedir a trabajadores y bajarnos el salario” mientras en realidad enviaban “millones al exterior”.
Donnelley se presentó en quiebra el pasado lunes 11 de agosto de manera sorpresiva. Los trabajadores que llegaron a la fábrica esa mañana se encontraron simplemente con un cartel en la puerta que anunciaba el cierre de la planta ubicada en la localidad de Garín.
El Ministerio de Trabajo bonaerense ordenó una conciliación obligatoria por 15 días que la empresa no cumplió. Sin embargo “los trabajadores la pusimos a producir y a gestionarla por nuestra propia cuenta porque de ninguna manera vamos a admitir que estos buitres norteamericanos nos dejen sin trabajo”, dijo René Córdoba, otro de los delegados. Es que son “más de 400 familias las que esta empresa quiso dejar en la calle”, agregó Córdoba.
Finalmente Medina informó que los trabajadores “en asamblea votamos que ante estas maniobras fraudulentas de la empresa la única solución viable es la inmediata expropiación de la fábrica y su estatización bajo gestión de los trabajadores para ponerla al servicio de la comunidad imprimiendo libros, manuales y materiales escolares”. Este pedido ya lo han realizado ante el Ministerio de Trabajo bonaerense y nacional que, por el momento, han dicho que no está en sus planes.
Este martes los trabajadores de Donnelley se movilizarán al Juzgado Comercial 18 para reclamar el pago del salario y que se deje sin efecto la quiebra de la empresa.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.