17 septiembre, 2021
Aniversario de la caída de un héroe montonero
Este 17 de septiembre se cumple un nuevo aniversario del asesinato del ex diputado peronista Armando Croatto, abatido en una emboscada por un grupo de tareas de las Fuerzas Armadas en 1979.
Su nombre completo era Armando Daniel Croatto, pero era más conocido como Petete. Había nacido en Avellaneda el 10 de octubre de 1945. Sus primeros pasos en la política fueron como presidente de la Juventud de Acción Católica del Obispado de Avellaneda, desde donde se solidarizó con diversas luchas obreras.
Ya como militante peronista y dirigente sindical funda la Lista Blanca de los trabajadores municipales de Avellaneda y es elegido como representante a la CGT de los Argentinos. Apenas tenía 18 años. Parte activa de la resistencia peronista, también formó parte de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP), brazo sindical de Montoneros.
El 11 de marzo de 1973 es elegido como diputado nacional por la Juventud Peronista en la lista que llevaba a Héctor Cámpora como candidato presidencial, siendo el más joven de los parlamentarios electos. A fines de enero de 1974 el recientemente regresado Juan Domingo Perón impulsa una polémica reforma del Código Penal (que agravaba las penas para actos “subversivos”) y un grupo de jóvenes diputados de la JP se oponen. Ante la postura inflexible del General 8 diputados, incluido Croatto, renuncian a sus bancas.
Después del golpe militar de marzo de 1976, Croatto pasa algún tiempo en la clandestinidad y luego toma el camino del exilio. Pero incluso en España sufre un intento de secuestro por parte de grupos paramilitares vinculados a la dictadura argentina.
En 1979, como parte de la trágica “contraofensiva” montonera, Croatto decide volver al país. El 17 de septiembre, junto con Horacio Alberto Mendizábal, concurren a una cita “cantada” que se transforma en una trampa y, luego de luchar por su vida, caen abatidos dentro del supermercado Canguro de la localidad de Munro. Croatto muere en el momento mientras que Mendizábal, muy malherido, lo hace dos días después en el Hospital Militar de Campo de Mayo.
Sus dos hijos se habían quedado en Cuba, en lo que se conoció como la “Guardería Montonera”, que estaba a cargo de su esposa Susana Brardinelli. Virginia Croatto, hija de Armando y hoy cineasta, recordó aquella experiencia en su film La guardería de Montoneros: Recuerdos de una infancia cubana.
Luego de la caída de Croatto, se recibió el pésame público de la organización de lucha palestina Al-Fatah, con la que Montoneros mantenía importantes relaciones políticas.
Desde el 24 de septiembre de 2013, por ordenanza Nº 12.138/13 del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, la calle 826 de Solano se llama Armando Daniel Croatto.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.