Cultura

19 agosto, 2020

Feliz cumpleaños Robert

Este 20 de agosto Robert Anthony Plant cumple 72 años. El cantante y compositor británico es mundialmente conocido por haber sido el vocalista de la siempre recordada Led Zeppelin.

Corría el año 1948 y en West Bromwich, Staffordshire, la pareja de Robert Plant (ingeniero civil) y Annie Cain tuvieron a su hijo al que bautizaron como Robert Anthony. Era el 20 de agosto.

El joven Robert comenzó a cantar a los 13 años, interesado principalmente en la música blues. A los 16 dejó su casa y se convirtió en vocalista de diversos grupos como The Crawling King Snake Blues Band (con John Bonham en la batería), Black Snake Moan y The Delta Blues Band.

Dos años después, en 1966, creó la banda Listen que consiguió un contrato para grabar tres singles que tuvieron escaso éxito. Inmediatamente después fundó The Band of Joy, nuevamente con Bonham en la batería. Sin embargo este proyecto también se disolvió en 1968 por su escasa proyección.

Después de tocar con veterano blusero británico como Alexis Korner integró la banda Hobbstweedle. Fue cantando allí que Jimmy Page lo vio por primera vez y lo invitó a sumarse a The New Yardbirds, banda que luego cambiaría su nombre por Led Zeppelin.

El mismo Plant le recomendó a Page sumar a Bonham como baterista y así fue como, junto a John Paul Jones (que venía de The New Yardbirds) en el bajo, la formación quedó completa.

Ese mismo año de 1968 Robert se casó con Maureen Wilson el 9 de noviembre y al poco tiempo nació su primera hija Carmen Jane.

El primer disco de Led Zeppelin fue publicado el 12 de enero de 1969, bajo el nombre homónimo. La grabación duró apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio.

En sus comienzos el álbum no tuvo éxito en el Reino Unido, sin embargo la gira por Estados Unidos los catapultó a la fama. Durante esa gira también tuvieron inconvenientes como la prohibición de tocar impuesta por el gobierno de Singapur debido a su pelo muy largo. O en Dinamarca donde debieron cambiar su nombre a The Nobs ya que la baronesa Eva von Zeppelin (familiar del inventor del dirigible) prohibió que utilizaran su nombre original.

Ese año de 1969 fue también el de la publicación de Led Zeppelin II, segundo disco que los terminó de consolidar con temas como Whole Lotta Love y Hearthbraker. 1970 es el año de Led Zeppelin III, un disco que no fue muy bien recibido aunque con el tiempo algunos temas se convirtieron en clásicos.

La fuerte crítica a su tercer disco generó enojo en la banda que en su cuarto álbum, publicado en 1971, no hubiera ningún título o referencia que permitiera identificarlo. Fue así que se conoció como Untitled Four Symbols o, más comúnmente, Led Zeppelin IV. Esta obra se convirtió en la más vendida de la banda con el mítico Stariway to heaven a la cabeza.

De allí en adelante la banda sufrió un cambio empezando por sus lujos desmedidos como su propio jet privado y el alquiler de plantas enteras de los hoteles en los que se alojaban. Además, en 1973 Robert Plant sufrió un brusco cambio de su voz del cual se desconocen los motivos.

El 4 de agosto de 1975, Plant tuvo un accidente automovilístico viajando con su esposa por la isla griega de Rodas. Allí Robert se rompió el tobillo, la pierna y el codo derecho, y no se recuperó completamente hasta pasados dos años. De hecho, la grabación del disco Presence (1976) se realizó con Plant en una silla de ruedas.

En julio de 1977 Karac Pendragon, el primer hijo varón de Robert, murió con tan solo seis años de edad de una infección estomacal. Dos años después Led Zeppelin grabó su último disco de estudio: In Through the Out Door. En septiembre de 1980 la muerte de John Bonham marcó el fin de Led Zeppelin.

Robert continuó su carrera como solista con distintas experiencias musicales y discos donde estuvo acompañado de Phil Collins, el hijo de Bonham, Jason, y hasta de su compañero de Led Zeppelin, Jimmy Page.

En 1985 participó, junto a Jimmy Page y John Paul Jones, de una reunión de Led Zeppelin para interpretar tres canciones en el famoso concierto Live Aid, en el J.F. Kennedy Stadium de Filadelfia, con dos bateristas sustituyendo a John Bonham: Phil Collins y Tony Thompson.

En 1992, cantó en el Concierto en Tributo a Freddie Mercury, interpretando dos canciones: Crazy Little Thing Called Love e Innuendo. Dos años después se volvió a reunir con Jimmy Page para formar Page & Plant y grabar uno de los «Unplugged» de la cadena MTV, dando como resultado un álbum: No Quarter, lanzado en noviembre de 1994. Page y Plant se volvieron a juntar para grabar Walking into Clarksdale, en 1998.

Los años siguientes tuvieron a Robert experimentando con distintos estilos musicales alcanzando gran reconocimiento y nominaciones a distintos premios. En 2007 hubo una nueva reunión de Led Zeppelin donde tocaron en el estadio O2 de Londres. A pesar de las intenciones de Page y Jones de iniciar una gira, Plant se negó.

Esta fue, hasta el momento, la última presentación de Zeppelin en vivo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas