Nacionales

29 abril, 2020

Delgado: «Las personas que están en la cárcel no son cosas, tienen derechos»

El fiscal federal advirtió que el debate por las prisiones domiciliarias se está dando de una manera «atroz y peligrosa» y pidió que las decisiones las tome «el Estado en su conjunto».

El fiscal federal, Federico Delgado, advirtió sobre la “manera atroz y peligrosa” en la que se está tratando el tema de las excarcelaciones a determinadas personas detenidas en las cárceles del país. “Hay un problema práctico y es que las personas que están en la cárcel no son cosas”, manifestó.

En diálogo con Futurock, Delgado advirtió que la discusión acerca de las prisiones domiciliarias “se está simplificando de una manera atroz y peligrosa” y que las personas que están en la cárcel “tienen derechos” como el resto de la sociedad.

En ese sentido, alertó que el coronavirus “va a causar estragos” en las cárceles del país. “Es como un fantasma que recorre el mundo: en la Argentina, lugar que pasa, lugar que deja visible el modo en el que vivimos, y muestra las cosas que no funcionan”, subrayó.

Respecto a las cárceles, consideró que eran “depósitos de personas” en los que “se come mal, se vive mal y la salud es muy pobre”. Sin embargo, dijo que las personas detenidas “no se transforman en un problema político real” porque “son realmente invisibles”.

Delgado explicó que este tipo de decisiones las tiene que tomar “el Estado en su conjunto” y no solamente jueces y fiscales. “Con la urgencia del caso, hay que tratar de ser creativos y oír todas las voces: es una cuestión para trabajar con mucha responsabilidad pero también con mucho sentido común», concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas