5 septiembre, 2019
Trabajadoras domésticas le responden a Morales Solá: «Robo es que nos tengan en negro»
El periodista estrella del Grupo Clarín había instado a los ahorristas que fueron a retirar sus dólares al banco a que los dejen en sus cajas de ahorro y no en sus casas, debido a que «una mucama, un chofer o un taxista» podrían informar sobre la situación a «un ladrón».

El Sindicato de Personal de Servicio Doméstico respondió a los dichos del periodista de Grupo Clarín, Joaquín Morales Solá y denunció las condiciones de precarización en las que desempeñan su trabajo en hogares de familia.
«Nosotras ingresamos a una casa a trabajar. Nos dejan una gran responsabilidad, nos pagan un sueldo bajísimo que hoy en día -como está el país- no nos alcanza ni para comer, y encima tener que soportar esta humillación, que nos pongan bajo la sospecha de que robamos», expresó Sonia Kopprio, titular del gremio y secretaria adjunta de la CTA Río Negro.
Días atrás, mientras ahorristas se dirigían al banco para retirar sus dólares producto de la incertidumbre económica, Morales Solá buscó convencerlos de lo contrario. En su programa “Desde el llano”, por el canal Todo Noticias, dijo: “Es preferible tener los dólares en una caja de ahorro que tenerlos en algún lugar escondido de la casa, y que algún día alguien se entere, una mucama, un chofer, un taxista, lo que fuere, y lo distribuye, y termina en manos de un ladrón”.
En respuesta, Kopprio aseguró: «Las trabajadoras no robamos. Hemos tenido miles de casos en nuestro sindicato, en el que han despedido a compañeras acusadas de robo, y después llegan a la conclusión de que apareció lo supuestamente robado”.
A su vez, denunció: “Robo es que tengan a las compañeras en negro, que llamen a una compañera cada 15 días para que les limpien toda la casa, le planchen y demás y le paguen lo que se les antoja, eso sí es un robo».
Devaluación = más precarización
A principios de agosto, el gobierno otorgó un aumento del 30 por ciento en tres tramos para el personal doméstico que trabaja en blanco. Por fuera de eso, el universo de trabajadoras de casas particulares sufre la explotación y la violación de sus derechos laborales.
“Hay compañeras que las llaman a trabajar y les quieren dar 102 a 110 pesos la hora y las toman solamente por 3 o 4 horas y cuando van al mercado se les caen las lágrimas. Y ellas dicen, con esto no pago ni el colectivo», expresó la gremialista.
Como si eso fuera poco, la corrida cambiaria del 12 de agosto pasado provocó una nueva caída del salario real, por lo que desde el sindicato pedirán la reapertura de paritarias.
«El aumento que nos ha dado en tres tramos -el 10% al básico junio y julio, más el 25% de zona desfavorable- ahora en agosto está el segundo tramo de aumento, y a muchas no se lo pagaron, nos han dejado en la indigencia total”, retrató.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.