Nacionales

4 septiembre, 2019

Macri: «Hemos cometido errores y dado pronósticos que no se cumplieron»

El jefe de Estado volvió a referirse a las medidas que adoptó luego de la derrota en las PASO, cuando el dólar saltó a su pico máximo y se produjo una devaluación que impactará de lleno en la inflación de agosto.

Frente a los principales empresarios de la Argentina, el presidente Macri reconoció que se han “cometido errores y dado pronósticos que no se cumplieron” pero que “dada la fragilidad de nuestra economía” la prioridad del gobierno debía ser “resolver las cuestiones más urgentes”.

“Son medidas que no nos gustan, pero que sólo se justifican en la emergencia y por un tiempo limitado. Fueron diseñadas para evitar males mayores y ser lo menos invasivas posibles”, les dijo el mandatario a integrantes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

Ya en campaña y en busca del consenso empresarial, Macri hizo un repaso por todas las medidas “antipáticas” para los dueños del capital que se tomaron después de la derrota en las PASO, como modificar los pisos del Impuesto a las Ganancias y del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM), continuar con el programa Precios Esenciales y eliminar el IVA de los productos de primera necesidad, establecer un nuevo “cepo” cambiario y estirar los vencimientos de deuda a corto plazo.

En ese sentido, aclaró: “Definimos poner un límite a la volatilidad en el mercado de cambio con el objetivo final de proteger la estabilidad cambiaria, y especialmente a los ahorristas. Lo hicimos de una manera transparente, evitando cualquier tipo de discrecionalidad”.

A su vez, agregó que “una forma de colaborar para cuidar los ingresos y los ahorros de los argentinos es que todas las fuerzas políticas demos señales reales que reduzcan la imprevisibilidad”, en dirección a la principal coalición opositora y con altas chances de ganar las elecciones de octubre, el Frente de Todes.

Macri también se dirigió a un sector de la clase media que, en esta elección, decidió no acompañarlo. Por caso, dijo que el gobierno buscaba “cuidar su ahorro” porque es el estrato social que “siempre pone el hombro y siente que su esfuerzo nunca es retribuido como se merece”.

En tanto, a los empresarios prometió brindarles más detalles sobre “nuestras propuestas para los próximos cuatro años” y seguir bajando la carga impositiva. “Estas son conquistas que alcanzamos y que tenemos que defender todos juntos, porque son fundamentales para seguir avanzando”, concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas