7 agosto, 2018

Caetano, você é lindo

Un 7 de agosto de 1942 nació, en la pequeña localidad brasileña de Santo Amaro da Purificação, Caetano Emanuel Viana Teles Veloso, más conocido como Caetano Veloso, uno de los más grandes cantautores de nuestro continente.

Un 7 de agosto de 1942 nació, en la pequeña localidad brasileña de Santo Amaro da Purificação, Caetano Emanuel Viana Teles Veloso, más conocido como Caetano Veloso, uno de los más grandes cantautores de nuestro continente.

Criado en el seno de una familia tan numerosa como musical, Caetano aprendió a tocar el piano en su casa y ya a los nueve años compuso su primera canción. Luego de pasar su primera juventud en la ciudad de Salvador de Bahía con su hermana Maria Bethânia, en 1966 la acompañó a Río de Janeiro a donde había sido citada para cantar en un musical, y allí también él consiguió su primer contrato discográfico.

Su talento fue inmediatamente reconocido y así fue obteniendo diversos reconocimientos. En 1967 grabó su primer álbum con Gal Costa (Domingo) y en 1968 grabó su primer disco solista, titulado simplemente Caetano Veloso. Un año más tarde lanzó su exitosísimo álbum Tropicalía, considerado una de las obras fundacionales del movimiento artístico cultural conocido como tropicalismo, que recupera diversas tradiciones de la música brasileña.

En 1969 Caetano debió abandonar Brasil a causa de la dictadura militar y se exilió en primer lugar en Londres, para después pasar por Madrid y Tel Aviv. En 1970 volvió a su país y grabó el disco experimental Araca azul. En 1976 formó un grupo con Gilberto Gil, Gal Costa y Maria Bethânia (los otros referentes principales del tropicalismo) y emprendió una gira por todo el país y por algunos países vecinos, incluida la Argentina.

En 1977, luego de su visita a Nigeria, lanzó Bicho, un disco claramente influido por su contacto con la música africana. Ese mismo año publicó su primer libro de artículos y poesías: Alegría.

En 1981 el éxito de Outras palabras le garantizó una difusión masiva y su reconocimiento le permitió presentarse en diversos países del mundo. En 1986 grabó con Fito Páez la canción «Rumba del piano» (incluida en Corazón Clandestino), en lo que supone el primer contacto de Caetano con el rock nacional. Luego vinieron discos como Estrangeiro (1989), Circuladô (1992), Tropicalia 2 (1993), Fina estampa (1995), Noites do norte (2001) y Ce (2006).

Al cumplir 70 años, en 2012, fue homenajeado por músicos de todo el mundo con la grabación de A tribute to Caetano Veloso, un disco con sus mejores temas interpretados por artistas como Chrissie Hynde, Beck, The Magic Numbers, Jorge Drexler y Ana Moura entre muchos otros.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas