Nacionales

3 noviembre, 2016

La estadounidense Viacom compra Telefé

El canal de la televisión abierta propiedad de Telefónica pasará a manos de la empresa dueña de DreamWorks, Paramount Pictures, MTV y Nickelodeon. Sólo falta la aprobación del Enacom.

El canal de la televisión abierta propiedad de Telefónica pasará a manos de la empresa dueña de DreamWorks, Paramount Pictures, MTV y Nickelodeon. Sólo falta la aprobación del Enacom.

Viacom superó la oferta de Time Warner Inc. y el venezolano Cisneros Group y, por 400 millones de dólares, será la nueva propietaria del canal más visto de la televisión abierta argentina este año. Se trata del quinto conglomerado de medios más grande en el mundo atrás de Comcast, Disney, Warner, y Fox.

La noticia fue confirmada por distintos medios y se espera que la compañía estadounidense lo haga público la semana que viene. Para oficializarse, deben esperar la aprobación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), dirigido por Miguel Ángel De Godoy. Según publicó Noticias, la entidad del Ministerio de Comunicaciones de la Nación ya tendría el visto bueno de Mauricio Macri que intentará mostrar la compra como un éxito en la búsqueda de inversiones extranjeras.

A Viacom, que cambió de CEO esta semana y nombró a Bob Bakish -que asumirá formalmente el 15 de noviembre-, el negocio le permite hacerse con un canal que exporta contenidos a distintos puntos de América Latina y hasta intentar introducir a Telefé en la grilla del cable norteamericano para intentar crecer en audiencia latina.

El conglomerado de medios también se encuentra negociando una fusión con Columnia Broadcasting System (CBS), la tercera cadena de radiodifusión más importante del mundo, detrás de la American Broadcasting Company (ABC) y la brasileña Rede Globo.

Por su parte, de acuerdo a lo informado por la agencia financiera Bloomberg, Telefónica es la empresa de comunicaciones más endeudada de Europa y viene buscando desprenderse de activos para juntar fondos y reducir su endeudamiento. Recientemente intentó vender 02, su firma de telefonía celular en el Reino Unido, lo que finalmente fracasó por regulaciones antimonopólicas en la Unión Europea. «La compañía dijo el mes pasado que achicará sus dividendos», dice Bloomberg.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas