17 octubre, 2016

La FUBA responde al informe de Lanata sobre la Universidad: «Es xenófobo y elitista»

En el programa PPT de Canal 13, Jorge Lanata lanzó fuertes críticas a la Universidad pública argentina y cuestionó la gratuidad de la enseñanza superior utilizando como excusa la proporción de estudiantes extranjeros que vienen a la Argentina a desarrollar sus carreras académicas. Además, puso en discusión el ingreso irrestricto.

En el programa PPT de Canal 13, Jorge Lanata lanzó fuertes críticas a la Universidad pública argentina y cuestionó la gratuidad de la enseñanza superior utilizando como excusa la proporción de estudiantes extranjeros que vienen a la Argentina a desarrollar sus carreras académicas. Además, puso en discusión el ingreso irrestricto.

La consigna del programa de Lanata fue: «Argentina país generoso», título bajo el cual engloba críticas a distintas medidas estatales y políticas públicas. En el caso de las universidades, el informe del periodista Maximiliano Montenegro repasó una serie de datos mediante los cuales intentó justificar la necesidad del arancelamiento de la educación superior.

Desde la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Adrián Lutvak contestó con dureza: «Este discurso xenófobo y elitista que se transmite por el Grupo Clarín en Prime Time, además de repudiable, viene a utilizar los peores prejuicios para atacar a la Universidad Pública».

«Nos dicen que como en otros países la Universidad está arancelada y es fuertemente restrictiva, acá también debería serlo. Nos repiten que quien puede pagar una cuota en el secundario, debería también pagar una cuota en la Universidad. Nos dicen que se ‘gasta’ demasiado en la Educación Pública, y allanan el terreno para que el gobierno de Macri pueda aplicar los recortes presupuestarios que pretende o incluso soñar con un arancelamiento», afirmó el dirigente estudiantil, referente de la Corriente Universitaria Julio Antonio Mella.

Lutvak remarcó también las omisiones del informe del programa de Lanata: «La mayoría de los estudiantes de la UBA tenemos que trabajar además de cursar, la tasa de deserción creció fuertemente este año,  no tenemos boleto educativo y las becas no alcanzan».

«Se habló de un supuesto ‘boom de estudiantes extranjeros’, porque son el 4% del total del estudiantado de la UBA. Olvidaron decir que el 4,5% de la población Argentina (y el 13% de la de la Ciudad de Buenos Aires) es extranjera», sostuvo el dirigente de la FUBA.

Por último, Lutvak repudió «los dichos de Lanata y el Grupo Clarín». «Quienes entendemos a la educación superior como un derecho tenemos que estar más unidos que nunca para defender la Universidad Pública», concluyó.

El informe de PPT también apuntó contra el sistema de salud y la atención a extranjeros

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas