11 octubre, 2016
En septiembre hubo 3 mil despidos y acumulan 171.801 en lo que va del año
De acuerdo a un estudio de la consultora Tendencias Económicas, difundido por el portal especializado Infogremiales, la tendencia del mercado laboral del primer semestre se consolida en el segundo: siguen los despidos, tanto en el sector público como en el privado.
De acuerdo a un estudio de la consultora Tendencias Económicas, difundido por el portal especializado Infogremiales, la tendencia del mercado laboral del primer semestre se consolida en el segundo: siguen los despidos, tanto en el sector público como en el privado.
El informe mensual de la consultora afirma que se registraron, en el mes de septiembre, denuncias sindicales por un total de 3.113 cesantías.
Estos despidos se suman a los 168.700 acumulados desde principios de enero, y suman un total de 171.801 personas que perdieron su fuente de trabajo en los primeros nueve meses del año.
En los tres primeros trimestre del año en comparación con igual tramo de 2015 hubo casi ocho veces más despidos que en 2015. Se trata de 19 mil nuevos desocupados en promedio en lo que va de 2016.
Según el sondeo, en septiembre los despidos se repartieron principalmente entre sectores productores de bienes (690 petroleros, 270 textiles, 110 de ramas de la alimentación), y de servicios, en la administración pública (592, sobre todo en Córdoba) y también privados (330 gastronómicos y 270 en comercio) y en otros sectores sumaron otras 691 cesantías.
Siguen los despidos a trabajadores de prensa
El cierre del diario El Ciudadano en Rosario, del Grupo Indalo Media, suma con su cierre 82 nuevos despedidos a los aproximadamente 2 mil que acumula el gremio de prensa en lo que va del año.
Este medio había sido comprado por el conglomerado empresarial dirigido por Cristóbal López en 2009 al empresario de medios, Orlando Vignatti, junto con Ámbito Financiero y el Buenos Aires Herald.
También suspensiones
El mismo portal informó también sobre 400 suspensiones en la planta de Arcor de Colonia Caroya, Córdoba. Carlos Simonovich, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Stia) de esa localidad dijo que la empresa dio vacaciones anticipadas que son «suspensiones encubiertas» a los trabajadores.
El sindicalista indicó que Arcor “aduce a una baja de ventas». «Creemos que no es tan así, si bien hay algunas líneas que están paradas, los centros de distribución que es donde está la mercadería sigue funcionando normalmente”, agregó.
Simonovich afirmó que, si bien “es la primera vez” que se toma esta medida en la planta de Colonia Caroya, en la de Arcor Estilenos, ubicada en San Luis, “tuvimos las vacaciones anticipadas en el mes de agosto de 553 trabajadores y en Bagley Totoral (provincia de Córdoba) desde julio están anticipando vacaciones”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.