31 agosto, 2016

¿Mudanza de la TV Pública a Tecnópolis?

Si bien varios medios lo dieron como un hecho, el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, negó que esté en los planes del gobierno mudar el edificio de Canal 7 al predio de Villa Martelli. Los gremios, sin embargo, ya solicitaron audiencias para exigir explicaciones.

Si bien medios como Clarín, Infobae y Perfil lo dieron como un hecho al que solo restaba el anuncio presidencial, el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, negó que esté en los planes del gobierno mudar el edificio de Canal 7 al predio de Villa Martelli. Los gremios, sin embargo, ya solicitaron audiencias para exigir explicaciones.

A lo largo de la semana circularon los rumores sobre la mudanza de las instalaciones del canal a Tecnópolis. Entre los destinos posibles para el predio que hoy ocupa la Televisión Pública, Infobae enumeraba que serían cedidos al Museo de Bellas Artes, o bien vendidos, dado el alto valor del metro cuadrado en la zona en que está emplazado (Av. Figueroa Alcorta y Tagle, pleno Barrio Parque).

El ministro Lombardi desmintió que exista un plan de mudanza en una breve entrevista en el propio canal a su cargo: “Nosotros tenemos una gran misión que es fortalecer los medios públicos. Por eso vamos a trasladar Encuentro, Paka Paka, DeporTV y ACUA Federal a Tecnópolis”.

Sin embargo, dejó la puerta entreabierta para el porvenir: “Nadie puede oponerse en un futuro a la modernidad, pero hoy por hoy eso no está en la agenda de nadie”.

Agustín Lecchi, delegado de Canal 7 y secretario de Organización del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) calificó de “inexplicable” la iniciativa ya que “implica un costo para el Estado que no tiene sentido». «Es el único estudio de televisión en la ciudad hecho como estudio de TV y acaba de ser reconstruido, los estudios son nuevos y continuamos en obra”, añadió.

“La posibilidad de que haya funcionarios que quieran hacer negocios con los terrenos de la TV Pública existe. Ya existieron en otros momentos proyectos vinculados con esta idea, como uno de María Julia Alsogaray”, dijo Lecchi.

Cabe recordar que la TV Pública es el único canal con alcance en todo el territorio nacional por aire y en forma gratuita.

Denuncian operación mediática

Lecchi denunció, además, una operación de parte de diversos medios montada alrededor de este supuesto proyecto de mudanza. “En el mismo momento que anunciaron el posible traslado, distintos sectores como Canal 13 o Perfil empezaron a decir que hay un okupa viviendo en el canal, o gente que se pasea en toalla y bata por los pasillos”, subrayó el delegado.

Asimismo sostuvo: “Al principio no le dimos trascendencia porque era una noticia absolutamente falsa, pero después como ‘el que calla otorga’ tuvimos que salir a dar nuestra postura y desmentir eso públicamente”.

El dirigente gremial se refiere al comunicado en el cual el SiPreBA había denunciado la falsedad de estas noticias y en el que agregaron: “Estas afirmaciones mentirosas e intencionadas se completan con la caracterización de las condiciones laborales de los trabajadores de la Televisión Pública como privilegiadas, cuando en realidad se ajustan estrictamente a los convenios laborales existentes y a actualizaciones por paritarias, acordes con el resto de la industria televisiva”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas