29 agosto, 2016
Prat Gay: «No creo que la gente esté mejor»
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay afirmó que se equivocaron al no aplicar aumentos de tarifas de forma gradual y al no realizar la audiencia pública para discutir el aumento de tarifas. También habló de la inflación, los salarios y el estado general de la economía argentina.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay reconoció que no habían considerado necesaria la realización de una audiencia pública para discutir el aumento de tarifas y afirmó que es posible que en septiembre el aumento termine siendo del 300%, en lugar del 400% dispuesto anteriormente.
«Estamos tomando nota del mensaje de la Corte Suprema de Justicia que tiene dos pilares: uno es la audiencia, que nosotros creímos que no hacía falta hacerla, pero es más importante la interpretación de la Corte; y otro, que hay que hacer todo con un criterio de gradualidad», dijo el ministro en una entrevista en Radio La Red.
“Lo mismo que en el plano de la inflación o fiscal, ese concepto no nos es ajeno; tomando nota de ese consejo, el cuadro tarifario que vamos a ofrecer va a ser más gradual que el que se decidió en la primera medida”, agregó Prat Gay.
El funcionario admitió también que en agosto subirá el índice de precios, ya que se formalizará el aumento en el gas. Luego aseguró que «la inflación está bajando fuerte» y que en agosto «el costo de vida será del 1%».
El aumento de tarifas, agregó el titular de Hacienda y Finanzas, “se retrotraerá al momento en que la Corte Suprema emitió su fallo, el 18 de agosto, y eso va a restar casi un punto a la inflación, sobre todo en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires”.
Prat Gay también aseguró que “en el último mes se moderó fuertemente el aumento de precios de los alimentos, lo cual se vería con más claridad si los institutos de estadística pudieran captar las promociones en los supermercados».
Además, planteó que la inflación “ya no es un tema, cuando hace dos meses era la única preocupación”, mientras que negó que el aumento de precios cierre este año en 45%: “No sabemos cuánto, pero seguro no 45%, ni aún en el distrito con mayor impacto de tarifas”.
En relación a los reclamos que cada vez cobran más impulso de la desvalorización de los salarios a causa de la inflación, el ministro indicó: «En el primer semestre aumentaron más los precios que los salarios, no se pudo evitar. Se tendría que haber hecho un acuerdo social que no se pudo; creo que van a estar dadas las condiciones a principios del año que viene”. Al mismo tiempo, consideró que «no sería bueno reabrir las paritarias».
“Algunos empresarios se pasaron de rosca con los aumentos y ahora venden menos”, por eso “la idea de armar un acuerdo social era para evitar que sucediera esto”, dijo Prat Gay.
Por último, el ministro se sinceró: «No creo que la gente esté mejor, pero estaría peor si no cambiábamos el rumbo: hay una gran mayoría de la gente que aún estando peor entiende que esto debía hacerse».
“Sabíamos la delicada situación social en la que arrancamos, y por eso aumentamos la asignación universal a más de un millón de pibes y las asignaciones familiares en más de 50%, y también le devolvimos el IVA a los jubilados”, subrayó y consideró que la situación económica actual «es lo que se pudo». «Estamos mucho mejor de lo que cualquiera hubiera imaginado, desactivamos muchas bombas», concluyó el ministro.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.