23 agosto, 2016
Despidieron a dos delegados sindicales en Casa de Moneda
El lunes 22, la gestión de Casa de Moneda (Sociedad del Estado) desvinculó a dos delegados de la Comisión Interna de ATE y alcanzó así casi 200 despidos dentro del organismo en lo que va del año.

El lunes 22, la gestión de Casa de Moneda (Sociedad del Estado) desvinculó a dos delegados de la Comisión Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y alcanzó así casi 200 despidos en lo que va del año dentro del organismo.
“No es un hecho aislado”, declaró la secretaria general de la Junta Interna del sindicato, Micaela Ferenaz, “los despidos se enmarcan en una política de ajuste que el Gobierno Nacional viene desarrollando en todo el Estado». Y agregó: «Han violado en esta ocasión, como vienen haciendo, no sólo leyes y convenios si no también nuestra Constitución Nacional».
«No podemos dejar de resaltar que los habituales discursos de austeridad y ahorro por parte de las autoridades de la Casa caen por su peso, ya que los compañeros -y hoy representantes sindicales-, somos los que venimos pagando estas medidas, sin ninguna señal de que se fueran a tomar de otras formas», sostuvo por su parte Yimmy Sunna, delegado de la Junta Interna.
Desde el sindicato contaron que hace menos de un despidieron de forma arbitraria a otros 15 trabajadores por lo que dentro de Casa de Moneda realizaron dos asambleas de los trabajadores para discutir la situación.
La Junta interna informó que las partes gremiales en las mesas de trabajo que se vienen llevando adelante, piden inversión en máquinas, insumos, sueldos y capacitaciones y aún no han obtenido respuestas. «Sabemos que todos los Ministerios que hoy llevan adelante la gestión del Gobierno Nacional imprimen especies valoradas, que son posibles trabajos para esta empresa pública de impresión de seguridad. Esto justificaría aún más los puestos de trabajo de los compañeros», aseguró Ferenaz.
Desde el sindicato exigen la inmediata reincorporación de los delegados y de los trabajadores despedidos desde marzo del 2016. No descartan medidas de fuerza.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.