16 agosto, 2016
El desfile cívico-militar de Jorge Macri y la disputa por el relato
Por Bruno Chiodi. El pasado lunes 15, el gobierno municipal de Vicente López encabezado por el primo del presidente, realizó un desfile cívico-militar en conmemoración de los 166 años de la muerte del general San Martín. En la apertura del acto y acompañado por funcionarios nacionales y autoridades de las Fuerzas Armadas, Jorge Macri bregó por la unidad entre la sociedad civil y los militares. La disputa cultural y por el relato histórico en el centro de la agenda.

Por Bruno Chiodi. La asunción del gobierno nacional por parte del frente Cambiemos marca un cambio de etapa política en la Argentina.Este cambio de carácter regresivo se explica a través de las políticas económicas antipopulares aplicadas en los primeros ocho meses de gobierno, que ya arroja como saldo una inflación del 47%, la pérdida en el salario real de un 13% -que la ubica en la peor caída del poder adquisitivo del salario desde el 2002-, y la creación un millón y medio de nuevos pobres. Estas medidas al igual que la quita de retenciones a las exportaciones del campo y los tarifazos en los servicios públicos solo benefician a un sector: las grandes empresas.
Pero las medidas del gobierno no sólo buscan representar los intereses económicos de los grupos concentrados, sino que también buscan construir hegemonía en el plano político-cultural.
Desde el 10 de diciembre, pero sobre todo en el transcurso del último mes, el gobierno pareciera impulsar una obsesiva disputa por el sentido de los Derechos Humanos. Desde las editoriales del diario La Nación que acompañaron la asunción del gobierno planteando que había “llegado la hora de poner las cosas en su lugar” exigiendo el cese de los juicios contra el terrorismo de Estado y pidiendo la excarcelación de los “ancianos” represores, hasta las recientes declaraciones de funcionarios públicos y del propio presidente reavivando la teoría de los dos demonios y poniendo en discusión la cifra de desaparecidos, el debate en torno a los Derechos Humanos tomó la agenda pública.
En este marco, el pasado lunes 15 de agosto, el gobierno municipal de Vicente López encabezado por Jorge Macri, primo del actual presidente, dispuso la realización de un desfile cívico-militar en conmemoración de los 166 años de la muerte del general San Martín. En la apertura del acto y acompañado por funcionarios nacionales y autoridades de todas las Fuerzas Armadas, el intendente bregó por la unidad entre la sociedad civil y los militares.
Cabe recordar que durante la última dictadura cívico-militar, los municipios de la zona norte del Gran Buenos Aires sufrieron fuertemente el terrorismo de Estado que dejó como saldo alrededor de 600 desaparecidos y desaparecidas. Desde entonces la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia representa una construcción inclaudicable para las organizaciones populares de la región.
Por eso, durante el desarrollo del acto municipal, más de un centenar de vecinos y militantes de organizaciones se hicieron presentes para manifestar su repudio frente al palco, desplegando carteles con consignas para luego marchar en sentido contrario al desfile oficial. La manifestación espontánea tomó por sorpresa tanto al escaso público concurrente al igual que al intendente.
La nueva etapa política exige una obligada defensa de derechos conquistados, pero también plantea la necesidad de dar por tierra las intenciones del gobierno de consolidar una hegemonía conservadora en el plano político-cultural. Para eso la disputa de lo simbólico y la construcción del relato histórico se tornan fundamentales.
@BrunoAmauta
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.