8 agosto, 2016

Cinco voces sobre la visita de Cristina a la Villa 31 (fotos)

Cristina Fernández participó de la inauguración del nuevo estudio del canal comunitario Urbana TV en la Villa 31. Militantes populares y figuras de la política que participaron del acto dieron su mirada sobre la situación del país, la villa y el rol que ocupa la ex presidenta.

Cristina Fernández participó de la inauguración del nuevo estudio del canal comunitario Urbana TV en la Villa 31. Militantes populares y figuras de la política que participaron del acto dieron su mirada sobre la situación del país, la villa y el rol que ocupa la ex presidenta.

Tras su paso por el canal, la ex mandataria realizó un acto y habló a las y los presentes. «Nadie se las regaló, se la ganó la villa con dedicación y perseverancia», aseguró en relación al canal de televisión hecho por y para el barrio. Asimismo trazó una analogía entre la villa y el peronismo porque «la 31 es el emblema de la resistencia».

Cristina Fernández apuntó que «cada argentino tiene que darse cuenta de que lo que logró es porque otro puso el lomo para que él llegara a ese lugar». Además agradeció «el inmenso cariño de siempre» y felicitó a quienes dieron nacimiento a Urbana TV. «El primer canal villero latinoamericano lo lograron ustedes. A defenderlo y a agrandarlo», dijo.

lluvia

“Estamos muy contentos que esté acá Cristina», declaró Gustavo Cañaveral, arquitecto e integrante del canal Urbana TV a Notas. Y celebró que esto sea resultado de «todo el esfuerzo de todos estos años».

El arquitecto recordó que el canal funciona desde 2010 y desde entonces han estado «filmando y pasándole al barrio todo lo que ocurre”. Ahora han logrado inaugurar «el primer estudio, pero falta bastante». «Vamos a hacer un estudio más arriba, poner una escalera, un ascensor”, explicó.

De todas formas reconoció que hoy cuentan con un canal «mucho mejor técnicamente, con mayores posibilidades para realizar distintas producciones» y por eso «la visita de Cristina es muy importante”.

Por su parte el director de cine Tristán Bauer, quién también estuvo presente en el acto, analizó que esta nueva aparición de Cristina “tiene un significado similar al del otro día en la Universidad y en Avellaneda junto a estudiantes secundarios». Para Bauer esto pone de manifiesto «una Cristina como siempre comprometida con la realidad, participando activamente de la dinámica de la política Argentina”

“Es un día importante porque es una visita a un canal de televisión comunitario. Todos saben lo que significó para nosotros esa lucha durísima y hermosa al mismo tiempo por la sanción de una nueva ley de servicios de comunicación audiovisual”, dijo a Notas.

milagro2

La organización y la resistencia de la Villa 31

“En el 2011 Cristina vino como presidenta a inaugurar dos Centros de Acceso a la Justicia. En ese marco se acercó, habló con vecinos y lo que le plantearon fue el tema de la urbanización», contó a Notas Daniel Castillo, militante de La Cámpora. No obstante señaló que quien tiene que urbanizar «y garantizar el bienestar de los ciudadanos es el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

Cuando Macri ganó en la ciudad en el año 2007 prometió «erradicar la Villa 31», recordó Castillo y aseguró que «ese fantasma de la erradicación, desde que fue elegido presidente, volvió a ser eje de discusión en las familias”. Pero con optimismo aseguró que ahora existe «una sociedad más empoderada, compañeros más formados». «Le vamos a hacer frente”, afirmó.

Giselle Mérida, de la organización El Hormiguero que también trabaja en la Villa 31, comentó que desde que Macri es presidente el cambio fue «abrupto». «Lo peor, que lo he visto y me indigna», expresó la vecina, «es la militarización». «Llenar de policía y que cuando vayas a comprar a la vuelta de tu casa te pidan DNI. Eso no pasa en ningún barrio”, cuestionó.

peru

Finalmente Mónica Santino de «La Nuestra», un grupo que organiza a las mujeres del barrio a partir de la práctica de fútbol, relató la experiencia del proyecto del cual participa que «como tantos otros que se congregaron» para ver a la ex presidenta, «tiene que ver con recuperar el sentido de lo colectivo y haber vuelto a armar el tejido social que la dictadura y el neoliberalismo destruyeron”.

“Nosotras usamos el fútbol porque primero somos mujeres y es un deporte de hombres. Eso ya nos empodera de por sí. Después haber ocupado el espacio público más importante del barrio que es la cancha de fútbol. Que las mujeres empiecen a correrse del paradigma que lo único que hay que hacer es cuidar la casa y los niños. Y recobrar el derecho al juego”, explicó.

En ese sentido consideró que “no hay otra forma de responder a este nuevo gobierno que la organización y la unidad popular”. «Por eso vinimos a escuchar a nuestra líder, porque hay días que son muy difíciles, donde perdemos la brújula. Entonces un hecho como este nos recompone, nos vuelve a dar fuerza y optimismo”, concluyó.

Producción y Fotos: Analía Fernández Fuks – @Anuka_Fuks

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas