29 julio, 2016
Festival contra el tarifazo en La Plata
La ciudad de La Plata durante la tarde del jueves fue escenario de una jornada cultural contra el aumento en los servicios de energía eléctrica, suministro de gas y agua corriente. La actividad fue realizada por una multisectorial que logró reunir a distintos actores políticos, sociales y culturales de la ciudad.

La ciudad de La Plata durante la tarde del jueves fue escenario de una jornada cultural contra el aumento en los servicios de energía eléctrica, suministro de gas y agua corriente. La actividad fue realizada por una multisectorial que logró reunir a distintos actores políticos, sociales y culturales de la ciudad.
Desde el mediodía del 28 de julio se llevaron adelante intervenciones artísticas, actividades para niños realizadas por el Circo Social, y actuaron bandas en vivo que fueron compañía de una merienda para combatir el frío. El festival fue encabezado por las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma y de los Trabajadores), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT).
El candidato a intendente y referente del Movimiento Popular Patria Grande, Leandro Amoretti, dijo a Notas: “El tarifazo que está llevando adelante el gobierno nacional es insostenible. Es una medida totalmente injusta que beneficia empresas que no invierten y perjudica gravemente a los hogares”. También hizo mención a la necesidad de consolidar la unidad de las organizaciones para enfrentar esta realidad en las calles con el fin de frenar los tarifazos.
Durante la jornada también se leyó un documento de las organizaciones convocantes que apuntó a demostrar la existencia de la unidad con el fin de dejar en claro que las políticas que lleva adelante el nuevo gobierno apuntan directamente contra los trabajadores.
En relación a esto, César Baliña secretario de ATE Provincia de Buenos Aires declaro a un portal platense que desde el gremio entienden «que el tarifazo afecta directamente al trabajador con o sin trabajo. Sera una de las tantas acciones que haremos para frenar los aumentos que van en contra de los compañeros en la provincia”.
La plaza San Martín fue punto de encuentro para organizaciones políticas, sociales y culturales que a partir de la conformación de una multisectorial buscan llevar adelante diversas intervenciones en pos de una respuesta por parte de la Gobernadora María Eugenia Vidal.
Darío Estévez, Presidente de la FULP, opinó, en diálogo con Notas:“Las medidas tomadas por la gobernadora Vidal son claramente antipopulares, medidas que van a seguir estando y es por eso que creemos desde el movimiento estudiantil que es fundamental seguir afianzando la unidad y creo que este festival demuestra un paso más en ese camino”.
El “Festival frenemos el Tarifazo” despide las vacaciones de invierno en la ciudad de las diagonales y deja planteado una primera iniciativa de las que parece que serán muchas más. Además, anticipa posibles movilizaciones de la próxima semana en relación a la salud y educación pública en la Provincia donde se buscará seguir reforzando la unidad de las organizaciones.
Aymar Pérez Grant – @Aymar_PG
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.