Cultura

20 julio, 2016

20 películas por el Día del amigo

Desde Notas te recomendamos 20 películas que tienen a la amistad como protagonista. Filmes argentinos y extranjeros, dramas, comedias, de animación, clásicas y modernas. Porque si bien no es cierto que el Día del Amigo se celebre en todo el mundo a instancias de un pionero argentino, al menos tenemos buenas películas para consolarnos.

Muchas veces nos han contado la historia: El 20 de julio de 1969 el odontólogo, profesor de filosofía y rotario argentino Enrique Febbraro envió mil cartas a diversos destinos del mundo proponiendo festejar el Día del amigo en coincidencia con la llega de la humanidad a la luna.

En su carta decía: “Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!”

Las 700 respuestas que recibió alimentaron el mito de que entre 100 y 200 países celebran el día de la amistad un 20 de Julio, a propuesta de un argentino. Pero la verdad es que además de nuestro país sólo es fecha oficial de celebración en Brasil y Uruguay. En decenas de otros países se celebra el 30 de julio, a propuesta de la Asamblea General de Naciones Unidas, que retomó la fecha instaurada en Paraguay en 1958, mientras que Bolivia lo festeja el 23 de julio, Colombia el tercer sábado de marzo y Chile directamente no lo contempla en su calendario.

Pero como los mitos también hacen parte de la amistad, desde Notas aprovechamos para recomendar una veintena de películas con ese sentimiento como eje principal. Sin ordenamiento jerárquico, como corresponde a un buen grupo de amigos, ahí va la lista:

1. El mundo de Wayne (de Penelope Spheeris, 1992)

2. Thelma y Louise (de Ridley Scott, 1991)

3. El gigante de hierro (de Brad Bird, 1999)

4. Cuenta conmigo (de Rob Reiner, 1986)

5. Pizza, birra, faso (de Adrián Caetano, 1998)

6. Los Goonies (de Steven Spielberg, 1985)

7. Magnolias de acero (de Herbert Ross, 1989)

8. Guardianes de la galaxia (de James Gunn, 2014)

9. Diarios de motocicleta (de Walter Salles, 2004)

10. Mi vecino Totoro (de Hayao Miyazaki, 1988)

11. El asadito (de Gustavo Postiglione, 2000)

12. Toy Story (de John Lasseter, 1995)

13. Un gran chico (de Chris Weitz  y Paul Weitz, 2002)

14. Amigos míos (de Mario Monicelli, 1975)

15. 25 watts (de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, 2001)

16. Tomates verdes fritos (de Jon Avnet, 1991)

17. Mis tardes con Marguerite (de Jean Becker, 2010)

18. Generación X (de Ben Stiller, 1994)

19. El señor de los anillos (de Peter Jackson, 2001)

20. Tiempo de valientes (de Damián Szifron, 2005)

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas