Mundo Gremial

6 julio, 2016

Elecciones en el sindicato de Piumato

Este jueves 7 se realizarán elecciones de comisiones internas en tres de los fueros del Poder Judicial de la Nación, en la órbita de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), en las que votarán tanto afiliados como no afiliados.

Este jueves 7 se realizarán elecciones de comisiones internas en tres de los fueros del Poder Judicial de la Nación, en la órbita de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), en las que votarán tanto afiliados como no afiliados.

La oficialista Lista Marrón -que además es conducción nacional de la UEJN, con Julio Piumato como Secretario General- intentará renovar mandato frente la Lista Verde, en el fuero de la Seguridad Social, y a la Lista Tricolor (Bordó-Naranja-Celeste), en Trabajo. Esta es expresión del Frente de Recuperación Sindical y reúne a toda la oposición de ese fuero, que con alrededor de 1500 trabajadores es el segundo más grande y se encuentra particularmente golpeado por la crisis estructural del fuero y el empeoramiento de las condiciones de trabajo.

Por otra parte, en el fuero Penal, la lista Azul, resultante de un desprendimiento de la Marrón que ganó la comisión interna en las elecciones pasadas – en 2013- tras unirse con la lista Bermellón, intentará retener la conducción del fuero frente a la Marrón.

Se trata de una parada importante para los y las judiciales, en días en que el Poder Judicial se encuentra fuertemente atravesado por los reacomodamientos políticos que supuso el gobierno de Cambiemos en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que es la patronal de los y las trabajadoras judiciales.

Por un lado, se encuentran los anuncios oficiales en cuanto a la Reforma de Justicia 2020 -proyecto del ministro de Justicia, Germán Garavano- que, entre otros puntos, incluye el inminente traspaso de gran parte de la Justicia Nacional a la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el consecuente cambio en las condiciones de trabajo. Así también, la Corte tomó como propia la agenda del macrismo en cuanto al pago del impuesto a las ganancias por parte de todo el personal de la Justicia.

Frente a estas cuestiones, la conducción de la UEJN ha optado por mostrarse complaciente con el ministro Garavano, manifestando su disposición a colaborar con el traspaso de los fueros Civil, Comercial y Penal.

Ello, sumado a la falta de democracia interna en el sindicato, según plantean desde las otras listas, son factores que propician el descontento frente a la conducción piumatista y generan las bases para el surgimiento listas de oposición y espíritu unitario.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas