23 junio, 2016
Julio De Vido: «Estoy siendo sometido a una persecución política»
En sesión de la Cámara de Diputados, mientras se discute un proyecto de ley que permitirá allanar el domicilio de Julio De Vido, el ex ministro de Planificación Federal y actual diputado aseguró que desde el 10 de diciembre está sometido a una «persecución política».

En sesión de la Cámara de Diputados, mientras se discute un proyecto de ley que permitirá allanar el domicilio de Julio De Vido, el ex ministro de Planificación Federal y actual diputado aseguró que desde el 10 de diciembre está sometido a una «persecución política».
De Vido cuestionó el proyecto de resolución, presentado por Luis Tonelli del PRO-Cambiemos, y dijo que «jamás» negó información o frenó un allanamiento durante los doce años en que fue funcionario del gobierno nacional.
«La cuestión es inconducente y no tiene otra finalidad que el escarnio, el agravio y la mentira», dijo el ex ministro al intervenir en el debate. «Esto significa una presión sobre todo el fuero federal», agregó.
Por la ley de fueros parlamentarios, para proceder al allanamiento del domicilio de un diputado hace falta autorización del Congreso. Tonelli presentó el proyecto luego de que el juez federal Luis Rodríguez tuvo que suspender un procedimiento en una causa por presunto enriquecimiento ilícito contra De Vido, en un departamento de la Avenida Libertador al 2200, donde el ex ministro reside.
«Es el juez el que consideró si la orden era válida, legal o ilegal. Si el propósito hubiera sido allanar mi domicilio, debería haber informado a la cámara», dijo el De Vido y sumó que el juez suspendió la medida «sobre la base de una información, no de una oposición». «El objeto era tener información sobre una sociedad comercial y no sobre mi persona. Yo no soy ni un libro contable ni una sociedad comercial», dijo en la sesión.
El ex funcionario aseguró que Tonelli está sobreactuando y pidió que se respete la presunción de inocencia. Aseguró también que se encuentra a disposición de la Justicia. «Los medios ya tienen a todos los jueces federales presionados para conseguir sus objetivos. No necesitan exagerar», afirmó De Vido.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.