Batalla de Ideas

16 junio, 2016

Camioneros suspende medidas de fuerza

Por Alejandra Soifer. Tras varios anuncios ante la prensa, Pablo y Hugo Moyano suspendieron la convocatoria a medidas de fuerza de Camioneros para la semana próxima. De telón de fondo, la reunificación de la CGT y la discusión por la AFA incrementan la tensión.

Por Alejandra Soifer. Tras varios anuncios ante la prensa, Pablo y Hugo Moyano suspendieron la convocatoria a medidas de fuerza de Camioneros para la semana próxima. De telón de fondo, la reunificación de la CGT y la discusión por la AFA incrementan la tensión.

El gremio de Camioneros continúa sin cerrar su negociación paritaria: exigen un 42% de aumento y la derogación del impuesto a las ganancias. La parte empresarial contraofertó en la última semana un 29,6% de aumento en tres tramos y no admitió la necesidad de discutir una compensación por el impuesto a las ganancias.  

Durante las negociaciones, el miércoles, Camioneros movilizó a Callao al 100, sede del Ministerio de Trabajo. Allí Pablo Moyano señaló que “la paritaria pasa un segundo plano si no se acaba con este cáncer que es el impuesto al salario». «Ojalá que el gobierno tuviera la misma rapidez para eliminarle retenciones al campo y a las mineras. A los trabajadores en cambio nos dio aumentos en luz, gas, servicios. Ni siquiera lo eliminó del aguinaldo”, agregó.

De acuerdo al periodista de Ámbito Financiero, Mariano Martin, tanto la cámara empresaria Fadeeac como el gremio están presionando por un fondo adeudado por la gestión de Cristina Fernández que ronda los 2000 millones de pesos.

Tras la realización de un Congreso de las distintas ramas en el Hotel Dos Chinos de la calle Brasil en Constitución, los dirigentes del SiChoCa (Sindicato Choferes de Camiones) anunciaron que van a esperar a la próxima reunión de negociación paritaria antes de anunciar medidas de fuerza. Es que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, por lo que anunciar una medida de fuerza como un paro conlleva quebrar la conciliación con consecuentes multas millonarias.

De llevarse adelante, la protesta afectaría todas las ramas del servicio: desde recolección de residuos hasta micros de larga distancia, pasando por combustibles, correo, caudales, entre otros servicios básicos. Ya la semana pasada un paro de 48 horas de la rama de combustibles se había hecho sentir en las estaciones de servicio de todo el país.

Disputa por el liderazgo de la CGT

El próximo 22 de Agosto se definirá la conducción reunificada de la Confederación General del Trabajo (CGT).  Ninguna acción de los referentes de la CGT puede ser leída fuera de ese marco. Con la salida de Hugo Moyano de la escena, su hijo Pablo está jugando sus cartas para posicionarse como uno de los posibles sucesores. La capacidad de poder de fuego que tiene el sindicato de los Moyano es, sin lugar a dudas, un dato hacia adentro de la CGT y cualquiera que persiga dirigirla.

Pablo Moyano está adquiriendo notoriedad en sus declaraciones y posicionamientos públicos como el ala izquierda del moyanismo. En declaraciones a Pagina/12 Moyano hijo señaló: «Queremos una CGT que esté en la calle peleando por el derecho de los trabajadores y no una CGT que vaya a aplaudir los discursos del presidente (Mauricio Macri) como nos pasó en el último tiempo”.

Su padre, por su parte, si bien presenta algunas críticas busca tener una posición más centrada y de negociación hacia el macrismo. En los últimos días, con la disputa por las elecciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) su nivel de beligerancia en lo discursivo se elevó, aunque sin que esto signifique una confrontación abierta. Moyano ha señalado que su relación con el gobierno “es la normal, la que tiene un gobierno que lleva adelante su política y un dirigente que lleva adelante los intereses que representa que son los de los trabajadores. Cuando no hay respuesta a los reclamos por supuesto todo se tensa, pero es normal que sea así, no es buena ni mala”.

La “amenaza de paro” de camioneros funciona así como un mensaje tanto hacia adentro del sindicalismo como hacía el gobierno nacional. Correrse de la dirección de la CGT puede ser una opción, pero no implica correrse de la escena sindical.

@soifereta

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Batalla de Ideas